
En vista general, el mercado de las criptomonedas se encuentra estancado, dada la poca variación de sus cotizaciones respecto a la jornada anterior. Esque los activos digitales se encuentran en una lenta recuperación de los golpes del 2022, cuando la famosa bolsa de comercialización FXT cayó en conjunto con el proyecto Terra/Luna.
Según la plataforma LiveCoinWatch, el volumen de operaciones evidenciaba un progreso, con un aumento escalonado en los últimos 7 días. Sin embargo, este logro no duró mucho tiempo, puesto que hoy cayó nuevamente.
Criptomonedas hoy: CUÁL ES EL PRECIO DE BITCOIN, ETHEREUM Y DEMÁS

Bitcoin (BTC) se mantiene en el puesto número 1 de las criptomonedas más utilizadas y abre esta jornada con una cotización de u$s 17.259. Esta cifra marca una leve caída (-0,1%) en el valor de hace una hora y no hubo variación respecto al día de ayer.
Sin embargo, en los últimos 7 días la criptomoneda aumentó un 3,5 %. Este progreso es menor para el mes, con una variación positiva del 0.8%. En cuanto a su volumen, este creció un 5.07% en 24 hs.
Si bien su capitalización registró una pequeña baja, sigue siendo la más alta del mercado con un monto total de u$s 332.697.966.392.

Por su lado, Ethereum (ETH) alcanzó una cotización de u$s 1330, lo que se traduce en un aumento del 0,8% en 24 hs y de 9,6% en una semana. Así, ETH se consagra como uno de los activos que más creció en los últimos 7 días.
Se trata de la segunda criptomoneda con mayor capitalización de mercado. Sin embargo, su volumen se redujo un 7.41% desde ayer, según revela Coinmarketcap.
Entre las principales altcoins (los tokens alternativos a bitcoins) BNB, la criptomoneda de la plataforma Binance, cotiza a u$s 275, Cardano (ADA), se ubica a u$s 0,317933 y Solana (SOL) a u$s 15,96.
BITCOIN, ETHEREUM Y MÁS: ¿CÓMO ESTÁ EL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS HOY?

Si bien algunas criptomonedas presenciaron aumentos en los últimos 7 días, el indicador de "miedo y avaricia", que releva los sentimientos de los inversores del mercado, muestra que todavía predomina el miedo y el conservadurismo respecto a estos activos digitales.











