Inversiones

Dólar a precio regalado: cuáles son las cuevas más baratas y sin límites

La stablecoin USDC, que sigue el valor del dólar estadounidense, se vende por debajo del blue en algunas plataformas virtuales.

En esta noticia

El dólar blue cotiza, hoy 27 de febrero, a $ 375 para la compra y $ 379 para la venta. Sin embargo, además de los arbolitos de la calle Florida, existen cuevas virtuales que ofrecen alternativas al paralelo, a un precio más barato. 

Estamos hablando de los famosos "exchange" que venden stablecoins; es decir, instrumentos financieros digitales cuyo valor está respaldado y mantiene paridad con una moneda fuerte como el dólar. Es por esto último que también se conoce a estos activos bajo el nombre de "dólares digitales".

En este sentido, conseguir stablecoins o monedas estables, es una manera indirecta de dolarizar los ahorros. Acorde a los datos de Criptoya.com, algunos dólares digitales pueden conseguirse por $ 358; esto representa una diferencia de $ 17 en comparación al valor del blue. 

Jubilados y pensionados ANSES: cuándo cobro el bono con aumento en marzo 2023

"Estamos al horno": qué va a pasar con el dólar según el contundente pronóstico del máximo gurú del blue

¿QUÉ SON LAS STABLECOINS?

Las stablecoins son activos digitales que, a diferencia de las criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH), no sufren constantes fluctuaciones. Incluso podría decirse que casi no padecen volatilidad. 

Esto último se debe a que el valor de una stablecoin está respaldado por una moneda fiduciaria con la que mantiene paridad, como el dólar o el euro. Así, los tokens intentan mantener una relación 1:1 con las divisas. 

Una gran ventaja de estos activos es que, al formar parte del entorno digital, carecen de cepos y restricciones. Por esta razón, cada vez más argentinos se vuelcan a estos instrumentos, ya que permiten dolarizar los ahorros de forma indirecta y protegerlos de las incertidumbres económicas del país. 

Es oficial | ANSES anunció un nuevo pago con aumento para quienes cobran la AUH

Alarma ROJA en la City: dólar blue, plazo fijo e inflación, cuál es el mejor refugio según este Gurú

Dólar bitcoin a $ 358

Fuente: CriptoYa.com

Las stablecoins más conocidas en el mercado son: DAI, USDT, USDC y BUSD. Estas se llevan gran parte del mercado, y pueden encontrarse fácilmente en diferentes plataformas de intercambio como Binance, Ripio, Lemon, Belo y Buenbit. 

Basta con registrarse en algunas de estas aplicaciones y depositar fondos para conseguir dichas monedas. 

Al ingresar al sitio CriptoYa, que revela las cotizaciones de las principales stablecoins en diferentes bolsas de comercio, podemos encontrar precios más competitivos que aquellos del dólar blue. Por ejemplo, en la plataforma Buda se vende la moneda USDC a un valor de $ 358 para la compra y $ 336 para la venta.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.