Aplicaciones

Zoom: qué hay que hacer para seguir usando la app gratis

La plataforma de videollamadas Zoom lanzó una nueva actualización masiva de su app para computadoras. Cómo se hace y cuáles son las novedades.

La plataforma de videollamadas Zoom anunció una actualización de emergencia para todos los usuarios que utilicen la app en una computadora.

Según la empresa, es imperativo mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios y necesitan prever posibles errores y vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden aprovechar para infectar millones de computadoras. 

Además, con la actualización, llegarán novedades a Zoom como la posibilidad de anotarse como "figura empresarial"; y publicidades ubicadas en la parte superior de la app. 

¿Cómo actualizar Zoom en mi computadora?

¿Cómo actualizar Zoom en una compuitadora?

Para mantener actualizada la plataforma Zoom, hay que ingresar a la app a través de una computadora y seleccionar la pestaña "General".

Paso seguido, seleccionar la opción "Mantenga mi Zoom actualizado automáticamente".

A continuación, por cuestiones de seguridad, la plataforma solicitará las claves personales y finalmente, actualizará la app a su última versión.

¿Llegan las publicidades a Zoom?

A comienzos de noviembre, la plataforma Zoom comenzó a mostrar anuncios a los usuarios que usan la aplicación de videollamadas y no pagan la suscripción mensual.

Según Zoom, estos anuncios son clave para la monetización de su negocio y que por el momento, solo serán vistos en algunos países pero que a mediano plazo llegarán a todos aquellos que no pagan la plataforma.

Publicidades en Zoom.

De ahora en más, si un usuario con la versión gratuita de Zoom empieza una llamada, todos los participantes visualizarán anuncios en la parte superior de la aplicación.

Cabe destacar que estos anuncios aparecerán cuando un usuario gratuito se conecte a otro usuario gratuito en la versión de Zoom para navegador: cualquier persona que use la aplicación debería poder continuar, sin publicidad.

¿Qué es Zoom y cuánto cuesta en la Argentina?

Zoom.
Zoom es un software de videoconferencia que brinda todas las herramientas indispensables para realizar una teleconferencia de manera exitosa: permite a los usuarios verse "cara a cara" y trabajar productivamente desde casa sin quitar "lo humano de una comunicación".

Por la pandemia, la plataforma creció de manera exponencial: según un relevamiento de la empresa, 300 millones de usuarios utilizan la plataforma en 2021, mientras que en 2019 solo la utilizaron casi 2 millones de personas.

Es necesario descargar Zoom en tu computadora o en un celular y registrarse con un correo electrónico para comenzar a utilizarla.

La plataforma nos permite elegir un plan: Pro, Business o Enterprise (que rondan los US$ 14,99 al mes) como también está la opción de utilizarla de manera gratuita.

En la Argentina, teniendo en consideración el dólar tarjeta y los impuestos del 30 y 35%, Zoom cuesta alrededor de $2.600 al mes.

Temas relacionados
Más noticias de zoom

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.