Vida en Saturno: hallaron un mega océano en una de sus lunas y cambia todos los paradigmas
Un grupo de científicos publicó su informe donde registraron un elemento clave para la vida basados en un reporte de la NASA.
El Instituto de Investigación del Suroeste lanzó un informe donde cuenta que hay un océano en Saturno que contiene un elemento clave para la vida. El hallazgo se dio a partir de un reporte de la NASA.
El grupo de científicos a cargo del trabajo contaron que el descubrimiento se dio a partir de datos de una misión espacial realizada por la agencia de Estados Unidos. Esta investigación surgió de una expedición sobre las lunas del planeta caracterizado por su gran anillo exterior.
Los investigadores hallaron fósforo en un océano debajo de la superficie helada de uno de los principales satélites naturales de Saturno.
El informe publicado en la revista Nature remarcar que este elemento es uno de los principales para la vida. En ese sentido, los investigadores no descartan la posibilidad de que exista alguna forma de vida en esa luna.
Vida en Saturno: de qué se trata el hallazgo de los científicos basados en la misión de la NASA
Según contó Christopher Glein a France 24, investigador del Instituto de Investigación del Suroeste y coautor del artículo, "este es un descubrimiento asombroso para la astrobiología". "Hemos encontrado abundante fósforo en muestras de hielo que brotan del océano subterráneo", explicó.
El grupo científicos a cargo ya habían encontrado otros minerales y compuestos orgánicos en el hielo, pero nunca se habían topado con fósforo. Según la ciencia, este elemento se encuentra presente en el ADN, el ARN, los huesos y dientes de seres humanos, en el resto de los animales e, incluso, en el plancton oceánico.
¿Qué dicen los investigadores sobre la posibilidad de vida extraterrestre en Saturno?
Glein eplicó que "la vida tal como la conocemos no sería posible sin fósforo", por lo que su descubrimiento abre la posibilidad de que existan seres vivos.
Frank Postberg, científico planetario de la Universidad de Berlín explicó en un comunicado de la NASA la importancia del hallazgo: "Es la primera vez que se descubre este elemento esencial en un océano más allá de la Tierra", celebró.
Los autores estudiaron los datos recopilados por la misión interplanetaria y confirmaron los hallazgos al realizar experimentos de laboratorio para demostrar que el océano congelado tiene incorporado fósforo en diferentes formas.
Muchos planetas de nuestro Sistema Solar tienen océanos debajo de una inmensa capa de hielo, según cuentan los científicos autores de este informe. Algunas de estas masas de agua están en Europa, la luna Júpiter, Titán, el astro de Saturno y en el planeta enano Plutón.
Compartí tus comentarios