Jack Ma, el magnate chino dueño de Alibaba, está desaparecido desde que criticó a Xi Jinping: qué paso
Hizo su última aparición pública en octubre, cuando criticó al gobierno chino. El régimen de Xi Jinping le había recomendado no salir del país.
El magnate chino Jack Ma, fundador del comercio electrónico Alibaba Group, fue reemplazado en un programa de telerrealidad que él mismo creó, lo que suscitó una ola de especulaciones y rumores sobre su paradero.
Las dudas comenzaron a surgir el último 1 de enero, cuando una persona ocupó el puesto de juez en la final del concurso de talentos Africa's Business Heroes (Héroes Empresariales de África, en castellano), cargo que iba ocupar el multimillonario.
El reconocido empresario también fue excluido de un video promocional y su foto fue eliminada de la página web del concurso.
El multimillonario fue visto públicamente por última vez en un foro en Shanghái, a finales de octubre, cuando criticó a las autoridades. En esa oportunidad, en el marco de una conferencia de negocios, apuntó contra el sistema regulatorio de China y se quejó de los bancos estatales, que "obstaculizan las oportunidades de negocio".
En esa línea, lamentó que los bancos chinos operen con una fuerte mentalidad de "casa de empeño", exigiendo garantías antes de prestar, un modelo que, de acuerdo con Ma, no alimentará el crecimiento futuro.
En sus cuentas oficiales, Ma no comparte publicaciones desde ese mes.
Tiempo después, a comienzos de diciembre, el régimen de Xi Jinping le aconsejó al multimillonario que se quedara en el país, reveló una persona familiarizada con el tema a Bloomberg.
Frente a las diversas versiones que comenzaron a circular, que hablan desde su detención arbitraria hasta denuncias de crimen, una portavoz de Alibaba informó que el reemplazo en el concurso se debió a un conflicto de programación.
No obstante, hasta el momento no trascendió ninguna información oficial sobre el paradero del empresario.
Compartí tus comentarios