Bill Gates encontró un viejo mail con los 25 libros que alguna vez se propuso leer: "Logré..."
El cofundador de Microsoft publicó un artículo en su blog personal y recomendó una lista de 25 libros que consideró comprar durante 2008.
Bill Gates publicó una carta a través de su sitio web "Gates Notes" en la cual compartió cómo vivió sus días más intensos como cofundador de Microsoft y subió una captura de pantalla de un correo que se envió a sí mismo durante 2008 en dónde se recomendaba 25 libros sobre ciencia para leer.
Desde que abandonó la junta directiva de Microsoft en 2020, el magnate estadounidense Bill Gates se avocó a su intereses filantrópicos y destinó millones de dólares en proyectos de bien social a través de la fundación que comparte con su ex ex esposa, Melinda Gates, Fundación Gates.
La carta de Bill Gates
"Hace poco le conté a un amigo sobre Weather for Dummies . Esto no era inusual, en realidad es uno de los primeros libros que recomiendo a cualquiera que quiera entender el clima y cómo se ve afectado por el cambio climático", comienza la carta de Bill Gates.
En el artículo cuenta que encontró dentro de su correo electronico un mensaje que se envió a sí mismo el 6 de septiembre de 2008, con el asunto "Some Amazon books to order", o sea, algunos libros para encargar por Amazon.
"¡Busqué en correos electrónicos antiguos y me sorprendió saber que fue hace más de 14 años!", cuenta Gates en su página web.
Dentro de la lista aparecen 25 títulos de libros que hoy en día Bill Gates recomienda para adentrarse en el mundo científico.
Qué libros recomienda Bill Gates
"Me tomó un tiempo, pero finalmente logré leer todos los libros. Aunque hubo muchos buenos, aquí hay tres además de Weather for Dummies que recomiendo especialmente", escribió el cofundador de Microsoft.
- La atmósfera , de Frederick K. Lutgens y Edward Tarbuck: "es bastante accesible para cualquiera que esté motivado para aprender cómo funciona el clima de la Tierra".
- Geología física , por James S. Monroe, Reed Wicander y Richard Hazlett: "te adentras en temas que probablemente aprendiste en la escuela primaria, como placas tectónicas y volcanes, pero con mucha más profundidad, lo que los hace aún más interesantes".
- Planeta Tierra , de John Renton: "es fascinante por sí mismo y porque me presentó a John Renton como maestro. A través de su escritura, te ayuda a ver el mundo físico que te rodea de una manera diferente"
Estas tres lecturas son las que Gates considera obligatorias para adentrarse en el mundo científico, además lo ayudo a realizar trabajos sobre el cambio climático y aplicar el conocimiento en la Fundación Gates.
"Siempre hay más que aprender", concluyó el filántropo en uno de sus últimos artículos.
Compartí tus comentarios