Argentina, al igual que el mundo, sufren un fuerte déficit de programadores. Estos perfiles son muy demandados en todo el mercado y en total, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), calcula que faltan cubrir 15.000 puestos de trabajo.

En este contexto, el sitio de búsqueda de empleos Bumerán y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad revelaron los puestos tecnológicos más buscados por las empresas de la Argentina. Como son tan demandados en el mercado local, su salario durante el cuarto trimestre de 2021 fue en promedio un 42 % más alto. "Esta diferencia disminuye a un 13 % en los puestos junior y aumenta a un 64 % en el nivel de supervisores.En los segmentos senior y semi senior es de un 29 %", aclaran desde la misma fuente.

En este contexto, una empresa argentina ofrece becas para estudiar programación y aprender desde cero. Se trata de la compañía tecnológica Egg que lanzó 100.000 cursos para toda América latina. Según explicaron desde la compañía, este proceso de capacitación enseña "la lógica" de la programación independientemente del lenguaje empleado, aprendiendo a razonar de manera "estructurada" y "ordenada". La empresa ya ha realizado este tipo de estudios formativos a gran escala con gobiernos de distintos países y desde 2018 ya lleva capacitadas a más de 10 mil personas en programación.

Ignacio Gómez Portillo, Co-fundador y CEO de Egg, señaló: "La capacitación es 100% práctica y busca que los participantes construyan aprendizaje en equipo mientras cooperan entre sí. A su vez, se aprenderá a desarrollar habilidades blandas muy demandadas en el ámbito laboral tales como el liderazgo, comunicación asertiva y resolución de problemas".

El curso tiene una duración de 7 semanas y para postularse hay que ingresar en la página oficial del mismo. Allí se puede visualizar el programa a trabajar, el tiempo que dura y los horarios (lunes a jueves de 19 a 22). Las opciones son dos: o abonar el curso, que tiene un valor de $24.500, o aplicar a la beca. En este último caso, se debe completar un formulario e ingresar el código BECAPR.