
El desarrollador de software y cofundador de Microsoft, Bill Gates, lanzó una temible predicción sobre la Inteligencia Artificial (IA). En un evento en San Francisco organizado por Goldman Sachs y SV Angel, el filántropo expresó su preocupación acerca de los posibles efectos del "desarrollo descontrolado" de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA).
Durante su exposición, resaltó la inquietud sobre las capacidades cognitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos, especialmente en aplicaciones similares a ChatGPT, que podrían tener la capacidad de modificar el comportamiento de los usuarios y, potencialmente, reemplazar a los motores de búsqueda como Google.
De esta forma, el magnate advirtió que esto podría ser un punto de inflexión para algunos de los gigantes que dominan la mayor cuota del mercado.

Las empresas que podrían derrumbarse debido a la Inteligencia Artificial
Durante el evento, Bill Gates enfatizó que la próxima generación de IA será capaz de comprender los hábitos y necesidades individuales de los usuarios.
En ese sentido, advirtió que esto podría provocar un cambio significativo en la forma en que interactuamos con internet, tal como lo conocemos.
"Nunca más tendrás que visitar un sitio de búsqueda, nunca más tendrás que visitar un sitio de productividad, nunca más tendrás que visitar Amazon", puntualizó.

La predicción de Bill Gates ya se cumple
Los comentarios del referente se convierten en temas claves en relación con las decisiones que varias empresas tomaron en los últimos meses.
En ese sentido, algunos de los bancos más importantes del mundo decidieron adoptar la IA en su campo de acción.
Además, sitios especializados señalan que JP Morgan está trabajando en el desarrollo de IndexGPT, un chatbot que pronto podría asesorar a sus clientes. El objetivo de la iniciativa es que, en menos de tres años, pueda ofrecer asistencia a los usuarios que deseen invertir en la bolsa de valores.











