En esta noticia

El rápido avance de la inteligencia artificial (IA) trae varias discusiones a la mesa. Entre ellas se destaca la del reemplazo del ser humano en el ámbito laboral, cosa que el propio Bill Gates, ex director ejecutivo de Microsoft, anticipó en reiteradas ocasiones.

"Industrias enteras se reorientarán a su alrededor", disparó el empresario multimillonario en su blog personal Gates Notes.

Recientemente, el Foro Económico Mundial reforzó las declaraciones del inversor estadounidense y estableció que la inteligencia artificialafectará al 23% de los trabajos actuales. A continuación, todos los detalles.

Inteligencia artificial: qué va a pasar con los puestos de trabajo

Acorde al reporte sobre el "Futuro del Trabajo" del Foro Económico Mundial, casi uno de cuatro empleos del planeta está a punto de ser radicalmente transformado. La ONG internacional llegó a este dato luego de encuestar a 803 empresas de 45 países, que reúnen a más de 11 millones de trabajadores.

En la misma línea, la investigación concluyó en que en los próximos años desaparecerán 83 millones de puestos de trabajo, y nacerán otros 69 millones; lo que deja un saldo negativo de 14 millones menos de ocupaciones.

"Se espera que las mayores pérdidas lleguen en puestos administrativos, en seguridad tradicional, en comercio y en fábricas", aclaró el informe.

Si bien se han identificado numerosos factores como causantes de esta transformación, la automatización y la digitalización son los principales y actualmente se ven potenciados por la llegada de la inteligencia artificial.