Innovación

Argentina está peor que Brasil, México y Colombia en un ranking clave

El país no entra en el listado de las 5 economías más innovadoras de la región según el Índice Global de Innovación (GII) 2023.

Como todos los años, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) compartió los resultados del Índice Global de Innovación (GII), que clasifica el desempeño de 132 economías de todo el mundo, conforme a su capacidad y éxito en la innovación.

Para elaborar el ranking, el organismo perteneciente a las Naciones Unidas utilizó 80 indicadores agrupados en dos subíndices: el subíndice de recursos para la innovación (input sub index) y el subíndice de resultados de la innovación (output subindex).

"Este año, las conclusiones del informe se dan a conocer en un contexto de lenta recuperación económica de la pandemia de COVID-19, altas tasas de interés y conflictos geopolíticos", detallaron desde el sitio virtual de la OMPI. Sin embargo, el escenario global no impidió que varios de los indicadores clave del progreso tecnológico siguieran una tendencia positiva, de acuerdo a las palabras de Daren Tang, director general del organismo.

Top 3 economías más innovadoras por región. Fuente: OMPI.

En base a los datos del GII, Suiza, Suecia, Estados Unidos, Reino Unido y Singapur se consagraron como las economías más innovadoras del mundo para este 2023. Fue con un avance considerable del último país mencionado, que logró quitar a Países Bajos del top 5.

En cuanto a la Argentina, el índice arrojó una puntuación peor que la del año pasado, pero aún así el territorio nacional avanzó en la clasificación regional. Concretamente, el puntaje que le otorgó la OMPI se redujo un 2,1% de un año a otro, ya que pasó de ser de 28,6/100 en 2022 a 28/100 en 2023.

Así, la Argentina quedó en el puesto número 73 a nivel mundial, mientras que el año pasado se ubicaba en el 69. Si bien no logró clasificar en el top 5 de las economías de América Latina y el Caribe, sí pudo avanzar unos casilleros en el listado regional.

En este sentido, la Argentina superó el puntaje de Costa Rica (27.9) y Perú (27.7) y se consolidó como la sexta economía más innovadora de América Latina y el Caribe. Algo que le permitió dejar de lado el octavo puesto en el que se había ubicado en 2022.

En paralelo, Brasil (33.6), Chile (33.3) y México (31) lideran el podio regional. Le siguen Uruguay (30) y Colombia (29.4). Cabe destacar que, dentro de este listado, solo Chile vio una reducción en su índice de innovación, como le pasó a la Argentina.

Además, los resultados arrojan que, en el período de 2022 a 2023, se amplió la brecha entre los puntajes de innovación de Argentina en comparación a los de Brasil, México, Uruguay y Colombia. Y de este modo se extendió el camino para alcanzar a algunas de las economías más innovadoras de América Latina.

Desempeño de innovación relativo al PBI per cápita. Fuente: OMPI.

En relación con el PBI per cápita, el desempeño de nuestro país está por debajo de las expectativas para su nivel de desarrollo. Sin embargo, el GII demostró que está traduciendo de manera efectiva los costos de las inversiones en innovación a través de más productos y de mayor calidad.

En la misma línea, la Argentina se desempeñó mejor en el subíndice de resultados de la innovación (output subindex) más que en el subíndice de recursos para la innovación (input sub index).

Las áreas más fuertes del país tienen que ver con los productos y servicios creativos, la sofisticación del negocio, infraestructura y capital humano e investigación. Por el contrario, los rubros en los que la Nación obtuvo los puntajes más bajos incluyen las instituciones, la sofisticación del mercado y productos de conocimiento y tecnología.

Si bien cada vez hay más políticas en camino vinculadas al desarrollo tecnológico y científico, el GII demostró que todavía queda un largo trabajo por hacer en determinados sectores locales; para alcanzar el listado de los mejores 5 de la región o, mucho más aún, para acercarse al puntaje de 37.66 que se registró en el año 2013. 

Temas relacionados
Más noticias de Argentina

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.