DIAGNÓSTICO

Variante Ómicron: como usar el autotest de Covid-19 en casa

Se aprobaron cuatro kits de autotest para hacerse en casa. Es por el récord de contagios de Ómicron y el colapso de los centros de testeo. Paso a paso, cómo hisoparse de manera correcta, dónde informar los resultados, dónde comprar y cuánto cuestan las marcas que se venden en farmacias

A raíz de la demanda de pruebas de covid-19 que sobrepasa a los centros de testeo en todo el país debido a la expansión de la variante Ómicron y los picos de casi 100.000 casos que está provocando, este miércoles la ANMAT aprobó cuatro autotest de covid-19 pertenecientes a distintos laboratorios privados

Con estos dispositivos, que serán comercializados por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener, el Gobierno apunta a la detección en casa de los casos más leves para alivianar la presión sobre los centros de testeo.

 Los autotest Covid fueron aprobados por ANMAT: los detalles

Ómicron: precios, cómo funcionan y dónde se compran los autotest de COVID-19 aprobados por el Gobierno

Coronavirus en Argentina: reportaron más de 95.000 casos, con más muertes y suba de internaciones 

Los productos aprobados son: Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) y WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing. 

Estos son de orientación diagnóstica, es decir que "proporcionan resultados orientativos", ya que "si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja el SARS-CoV-2 puede ser no detectado por el test, por lo que un resultado negativo no descarta la infección", aclararon desde el Ministerio de Salud al dar a conocer la noticia.

A diferencia de los test de uso profesional, donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo, en el caso de los test de autoevaluación esta se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante. Así los usuarios deben recoger la muestra por sí mismos en base a las instrucciones de cada caja.

Para realizar correctamente todo el proceso se debe seguir una serie de pasos al pie de la letra con el fin de que el resultado sea lo más exacto posible, realizando la prueba de forma inmediata al hisopado para "evitar resultados erróneos". Aquí, un paso a paso de como utilizar los autotest de covid-19 aprobados por la ANMAT 

Autotest covid: por qué dicen que el resultado no es confiable como diagnóstico

Autotests: qué laboratorios los venderán, a qué precio y desde cuándo

PASO A PASO, CÓMO REALIZAR UN AUTOTEST DE COVID-19

1. Lavarse correctamente las manos

Ya sea con jabón como con alcohol en gel, es indispensable lavarse las manos a conciencia y en profundidad antes de comenzar con el proceso de autoevaluación. Es preciso destacar que un correcto lavado de manos debe durar al menos 20 segundos y abarcar tanto los dedos como la palma y el dorso para que este sea efectivo.

2. Realizar el hisopado

Una vez abierto el producto, se debe utilizar en primer lugar el hisopo para tomar la muestra nasal. Cada punta del hisopo corresponde a una fosa nasal y, una vez dentro a unos dos centímetros de profundidad, este debe girarse varias veces por el mango durante unos 15 segundos para asegurar la adecuada recolección de la muestra. Repetir el proceso en cada agujero de la nariz.

Variante Ómicron: los 4 síntomas que revelan un "contagio seguro"

Test Covid de antígenos, PCR y serológicos: 9 claves sobre sus diferencias y cuándo se usa cada uno

3. Preparar el tubo de reacción

Una vez realizado el hisopado, se debe tomar el tubo de reacción y colocar la muestra dentro de este, dejándola 15 minutos allí. 

4. Colocar el reactivo

Luego del tiempo de espera, se debe poner dentro del tubo con el hisopo aproximadamente 10 gotas del reactivo -dependerá del test elegido, el cual especificará en sus instrucciones las cantidades exactas- y girar el hisopo 10 veces para un lado y 10 veces para el otro con el fin de que la muestra se pase de forma correcta a la solución. Al finalizar este paso ya se puede descartar el hisopo cuidadosamente.

5. Realizar la prueba

Una vez obtenida la solución, se debe tapar el tubo donde se realizó el proceso para utilizarlo como gotero. En este punto, se aplicarán unas cuatro gotas de la fórmula final en el casete de reacción que, luego de unos 15 minutos de espera en el que se realiza el análisis clínico, dará su resultado.

Variante Ómicron: revelan el nuevo síntoma nocturno y "empapante" de la mutación del coronavirus

Variante Ómicron y chicos: el desesperado pedido del Hospital Garrahan

Estos son los tres síntomas de la variante Ómicron que necesitan "ayuda médica urgente"

6. Analizar el resultado

El autotest informa el resultado entre los 15 y 30 minutos luego de posicionada la muestra en el casete, antes o después de ese tiempo no debe tenerse en cuenta lo que marque ya que puede tratarse de resultados alterados.

Una raya de color rojo o rosado implica que no se detectó el SARS-CoV-2 a través de la muestra -lo que no implica que el individuo no esté infectado ya que un resultado negativo no descarta la infección- y dos rayas suponen un positivo.

7. Informar los resultados a las autoridades

Tal como informaron desde el Ministerio de Salud este miércoles, una vez obtenido el resultado del autotest, este deberá reportarse "de forma inmediata" a la base informática de la farmacia en la que se adquirió el producto utilizando el código de barras de cada empaque.

Luego, estos serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las agrupaciones farmacéuticas habilitadas. "Los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán clasificados como 'negativo, sin clasificar'", informó la cartera a cargo de Carla Vizzotti.

En caso de que el autotest adquirido no sea utilizado al instante, ya sea por un usuario individual o por un responsable de reporte en caso de gran volumen de test, se dispondrá de un plazo mayor para dar la información.

Finalmente, desde el Ministerio de Salud recalcan: "Los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado. Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional".

Temas relacionados
Más noticias de autotest
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.