Para tener en cuenta

Un estudio científico que las dietas tienen mejor resultado según cómo te hable tu médico en las consultas

Según la investigación, el positivismo es clave para que las cosas funcionen bien.

En esta noticia

Un reciente estudio científico arrojó luz sobre la relación crucial entre el lenguaje utilizado por los médicos y el éxito de las dietas de los pacientes.

La investigación encontró que la forma en que los profesionales comunican las recomendaciones dietéticas puede tener un impacto significativo en la adherencia y los resultados a largo plazo.

Investigadores de la Universidad de Oxford del Reino Unido analizaron grabaciones de conversaciones que los médicos tuvieron con sus pacientes y sacaron conclusiones muy interesantes. 

Mejorar la memoria: 13 adivinanzas que funcionan para ejercitar la mente

El ritual de la cajita de la abundancia que se hace el 31 de diciembre para atraer prosperidad

Estudio científico: ¿cómo influyen los médicos en el éxito de una dieta?


Los investigadores de la Universidad de Oxford analizaron grabaciones de conversaciones que los médicos tuvieron con sus pacientes sobre una intervención conductual de pérdida de peso de 12 semanas. 

El estudio científico evaluó las relaciones entre el lenguaje utilizado en la visita clínica y los comportamientos de los pacientes, incluida la participación en el programa y los resultados de la pérdida de peso.

El estudio se realizó escuchando conversaciones entre médicos y pacientes que se encontraban en una dieta. (Fuente: Pixabay)

El análisis se basó en las grabaciones de los encuentros que 246 pacientes con obesidad mantuvieron con 87 médicos generales en 38 clínicas de atención primaria.

En esas conversaciones se identificaron distintos enfoques que realizaban los médicos con sus pacientes, y se analizó su asociación con la pérdida de peso después de un año.

Los enfoques médicos

  • Transmisión de la derivación como "una buena noticia" y una oportunidad. El mismo comunicaba positividad y se centraba en los beneficios de la pérdida de peso. La palabra "obesidad" se nombraba muy poco. 

  • Dar a entender que la derivación era una "mala noticia". Este enfoque se centraba más en los daños de la obesidad. Esta perspectiva ponía a los médicos en el lugar de expertos y hablaba de los desafíos de bajar de peso en un tono pesimista. 

  • Dar el mensaje con neutralidad, donde el tono del médico carecía de características positivas o negativas. Fue el enfoque más frecuente en la investigación.  

El enfoque más común fue el neutral a la hora de comunicar las características de la obesidad y su tratamiento. (Fuente: Pixabay)

Es el mejor país del mundo para vivir después de jubilarse y es muy fácil conseguir la visa para emigrar

El simple hábito diario para mejorar tu memoria sin esfuerzo: solo le tenés que dedicar 15 minutos

¿Cuáles fueron los resultados del estudio científico?

El estudio afirmó que si se compara con el tono neutral, el enfoque de las buenas noticias se relacionó con un mayor acuerdo para asistir al programa, una mayor asistencia, y modificaciones en el peso.

Además, cuando se planteó el tratamiento de pérdida de peso como una oportunidad positiva, hubo mayor aceptación al programa y mejores resultados para los pacientes.

Los investigadores aseguraron que los pacientes que recibieron de sus médicos un enfoque de buenas noticias tuvieron la mayor pérdida de peso al final de los 12 meses. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.