Información relevante

¿Se viene una nueva pandemia? El esperanzador mensaje que China le envió a la OMS para evitar un nuevo Covid-19

Las autoridades de salud brindaron información acerca del incremento de enfermedades pediátricas en ese país.

En esta noticia

Las autoridades de salud de China le brindaron tranquilidad a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno al aumento en los casos de niños con neumonía o enfermedades respiratorias en la parte norte del país.

Después del Covid-19, el miedo a otra pandemia obligó a China a llevar un esperanzador mensaje. Especialistas de ese país aseguraron que el aumento de enfermedades en niños se debe a gérmenes estacionales típicos y no a cualquier patógeno nuevo o desconocido.

Descubrimiento científico: investigadores aseguran que hay un continente escondido debajo de Nueva Zelanda

El país de Europa con un bajísimo costo de vida que no exige pasaporte europeo para trabajar

La aclaración de China a la OMS sobre el aumento de enfermedades

Autoridades de salud de China le explicaron a la OMS que se registró un aumento en el número de niños enfermos que acuden al médico o son hospitalizados por neumonía (Mycoplasma pneumoniae), una infección común que suele afectar a los niños más pequeños y que se puede tratar con antibióticos.

Además, desde octubre subieron las consultas médicas y las hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial (VRS), adenovirus y gripe. Algunos de esos aumentos se produjeron un poco antes de lo habitual, pero la OMS dijo que "no eran inesperados".

Para la Organización Mundial de la Salud los casos no son inesperados. (Fuente: Archivo)

Los funcionarios chinos informaron también sobre una mayor vigilancia de las enfermedades respiratorias que pueden estar contribuyendo al aumento de los casos notificados de enfermedades.

Asimismo, desde China indicaron que no hubo cambios en los síntomas que presentan las personas y que puedan apuntar a que estas enfermedades son diferentes de las infecciones respiratorias virales y bacterianas que llegan cada invierno.

Horóscopo Chino: la fecha clave de 2024 en la que todo cambiará, según Ludovica Squirru

Este es el simple hábito que te va a ayudar a no perder la memoria cuando envejezcas

¿Cuáles fueron las recomendaciones de la OMS para China?

La Organización Mundial de la Salud aconsejó a los habitantes de China que hagan todo lo posible para reducir la propagación de enfermedades infecciosas. 

Para eso, recomendaron quedarse en casa cuando están enfermos, usar mascarilla cuando sea apropiado y tener una buena higiene de manos.

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.