En esta noticia

Los centros de testeo en la Costa Argentina se encuentran colapsados a raíz de una temporada de verano que moviliza a cientos de turistas por día y que está rompiendo récords de ocupación en distintos puntos del país, elemento que se suma a la tercera ola de covid-19 que la Argentina está viviendo a raíz de la expansión de la variante Ómicron, la cual genera picos de casos nunca antes informados con casi 100.000 positivos diarios nuevos.

Así lo ilustran también los números compartidos este miércoles por el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quién indicó que del promedio de 10.316 casos diarios que se registró la semana pasada en territorio bonaerense,más la mitad de estos corresponden a individuos residentes en la Región Sanitaria VIII, zona que su cartera sigue de cerca con un tratamiento exclusivo por la temporada de verano.

Este distrito sanitario, como divide el Gobierno bonaerense a la provincia para analizar su evolución epidemiológica, incluye a los principales destinos turísticos de la playa argentina: el Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea y San Cayetano. Además, dentro de la Región Sanitaria 8 también se cuenta a General Lavalle, Maipú, General Guido, Ayacucho, Tandil y Balcarce.

No obstante, no preocupa a Kreplak la ocupación de camas de terapia intensiva en el distrito ya que este porcentaje se mantiene bajo, en consonancia con lo que ocurre en el resto del país donde se observa que esta tercera ola tiene un impacto mucho más moderado sobre el sistema de salud y los fallecimientos gracias a la alta tasa de vacunación y a la letalidad más baja que se le atribuye a Ómicron.

El titular de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas, recalcó esto mismo en diálogo con Radio Provincia: aunque hay casi 13.000 casos activos en la zona -5.900 correspondientes a General Pueyrredón, donde se ubica Mar del Plata- la ocupación de camas de terapia intensiva es muy baja.

Particularmente en La Feliz, hasta este martes había tan solo tres internados graves por covid-19 ante unos 6000 activos en la ciudad, todos ciudadanos de Mar del Plata ya que los positivos se atribuyen a cada localidad según el domicilio registrado.

En esta línea, Vargas contrastó: "Con 4.500 casos activos teníamos una ocupación de camas del 87% que nos obligaba a cerrar y parar la ciudad. Hoy por hoy, con un 94% de primera dosis y un 80% de segunda dosis, estamos lejos de ese número. De 100 camas, tenemos 3 con pacientes covid. El sistema sigue siendo suficiente", indicó el funcionario en tono optimista.

EL COLAPSO DE LOS CENTROS DE TESTEO

Como una foto ampliada de lo que ocurre en distintos puntos del país, Mar del Plata registró en la última semana un colapso en los centros de testeo a raíz de la tercera ola de covid-19 que marca récords en el país y que, tal como indicó Kreplak, aunque no se traduce en internaciones sí le exige a los puntos de pruebas una capacidad de trabajo para la que no estaban preparados.

En esta línea, y ante una temporada de verano multitudinaria en la Costa bonaerense, las filas para que tanto turistas como habitantes de La Feliz confirmen si portan el SARS-CoV-2 o no son interminables e ilustran que la exigencia sobre los centros de testeo está superando sus capacidades.

Es por esto que el gobierno bonaerense decidiósumar puntos de testeo gratuitosen la ciudad costera para alivianar la carga de los disponibles actualmente, a los cuales se pueden añadir los laboratorios privados en los que una prueba ronda los $4000.

Así, a partir de este jueves 6 de enero La Feliz sumará una unidad de testeo gratuita en la Plaza Italia, ubicada en las calles 12 de octubre y Lanzilota, la cual estará disponible todos los días de 9 a 17 horas.

Además, trasladarán dos móviles: el del Skatepark Bristol estará ahora en la Plaza Justo José de Urquiza (Chubut y Sagastizabal, de lunes a sábados de 9 a 15 horas), mientras que la unidad que hasta este miércoles operaba en Playa Grande ahora estará en Plaza Uruguay (Colón y Marconi, de 17 a 21).

DÓNDE TESTEARSE POR COVID-19 EN MAR DEL PLATA

Los puntos de testeo actualizados al 6 de enero en Mar del Plata son:

  • CAPS Ameguino: Luro 10052, de 8 a 17 horas todos los días
  • CAPS Batán: Juan Manuel de Rosas 2542, de 9 a 15 horas de lunes a sábado
  • CEMA: Pehuajó 250, de 9 a 15 horas todos los días
  • Sede Región Sanitaria VIII: 11 de septiembre 3218, de 9 a 15 horas de lunes a sábado
  • Plaza Colón: de 12 a 18 horas de lunes a sábado
  • Plaza Uruguay: Colón y Marconi, de 17 a 21
  • Plaza Italia: 12 de octubre y Lanzilota, de 9 a 17 horas todos los días
  • Rotonda Alfar: de 18 a 22 horas todos los días
  • Gloria de la Peregrina: de 9 a 15 horas de lunes a viernes
  • Plaza Justo José de Urquiza: Chubut y Sagastizabal, de 9 a 15 horas de lunes a sábados
  • Hospital Alende: Juan B. Justo 6701, por guardia
  • Hospital Tetamanti: Castelli 3450, por guardia
  • URS: Juan B. Justo 6701, de 9 a 15 horas de lunes a viernes
  • Plaza Francisco de Gurruchaga: Luis Franco y Pacheco de Melo, de 18 a 22 todos los días.


MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON