Astrofísica

¿Qué es Psyche? el impresionante proyecto de la NASA para hallar u$s 1000 millones en el espacio

La agencia espacial estadounidense anunció que lanzará en octubre la misión Psyche, un proyecto que tiene como objetivo investigar la composición, gravedad, densidad y estructura interna de un asteroide.

En esta noticia

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) aprobó el lanzamiento de la misión Psyche que tiene como objetivo explorar un asteroide compuesto por metales preciosos con un valor estimado de u$s 10 billones

La fecha de lanzamiento está prevista para octubre de este año. En un futuro cercano, la exploración del objeto espacial podría dejar de ser una aventura científica para convertirse en una de las industrias más importantes de la historia, según los astrofísicos. Según trascendió, Estados Unidos, China y Japón ya están trabajando en misiones para la extracción de minerales en Pysche.

Nueva predicción sobre la Argentina: habla de un "hombre gris que podría..."

Caso Madeleine McCann: una macabra confesión del principal sospechoso reabre la investigación

Misión Psyche: ¿cuándo y cómo será el lanzamiento?

En 2020, la misión se suspendió por la aparición del Covid-19.  Sin embargo, este período de pausa permitió a los investigadores del Jet Propulsion Laboratory (JPL) y del California Institute of Technology (Caltech) reorganizar las responsabilidades de los participantes. 

En esta línea, una junta de revisión independiente aprobó el lanzamiento en la misión en octubre. "La fecha de lanzamiento de 2023 es confiable y la probabilidad de éxito de la misión es alta", afirmó el presidente del comité, Thomas Young. 

Por otro lado, la directora del proyecto, Laurie Leshin, aseguró que el despegue "se encuentra en buen estado en todos los aspectos y en camino para ser lanzado". 

Según la NASA, tomará aproximadamente cinco años y diez meses llegar al asteroide usando el sistema de propulsión solar-eléctrico. Una vez en destino, el plan consiste en orbitar alrededor del objeto espacial por 26 meses para investigar su composición, gravedad, densidad y estructura interna. 

Fuente: NASA/Ben Smegelsky

Matrícula, registro y licencia: cambian todos los documentos para conductores de vehículos que circulen por el Mercosur

Bill Gates lanzó un pronóstico aterrador y estamos muy cerca de cumplirlo: afecta a todos

Cómo es el asteroide valuado en  u$s 10 billones

El asteroide Psyche fue descubierto el 17 de marzo de 1852 por Annibale de Gasparis en el Observatorio de Capodimonte, Nápoles, Italia. Este cuerpo celeste se encuentra en el cinturón de asteroides, situado entre Marte y Júpiter. Psyche se destaca por su composición única, formado principalmente de hierro y níquel.

Según las teorías científicas, Psyche representa el núcleo metálico remanente de un antiguo planeta del Sistema Solar. Este cuerpo celeste, de tamaño similar al de Marte, habría perdido sus capas externas debido a colisiones con otros objetos espaciales hace miles de millones de años.

La científica principal de la misión Pysche, Lindy Elkins-Tanton, estimó que el valor del hierro en este asteroide alcanzaría la asombrosa cifra u$s 10 billones si pudiera ser transportado a nuestro planeta.

Fuente: JPL-NASA

Cambió Whatsapp: desde hoy activó una de las funciones más pedidas por todos

La predicción de Stephen Hawking sobre el fin del mundo que gana fuerza en la comunidad científica

¿Qué es un asteroide?

Los asteroides son fragmentos rocosos que se remontan a la formación inicial del Sistema Solar hace más de 4.600 millones de años.

La mayoría de estos restos espaciales se encuentran en órbita alrededor de nuestro Sol, específicamente entre Marte y Júpiter, en la región conocida como cinturón principal de asteroides. Sus tamaños varían, desde el más grande hasta ahora conocido, Vesta, con un diámetro de 530 kilómetros, hasta pequeños cuerpos de tan solo 10 metros de ancho.

Temas relacionados
Más noticias de Nasa
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.