Los síntomas de ataque cardíaco son diferentes en las mujeres, según los cardiólogos: la estadística a la que todas deberían prestarle atención
Los síntomas de un ataque cardíaco en mujeres pueden ser diferentes a los de los hombres, lo que puede dificultar su reconocimiento.
Cuando se trata de los síntomas de un ataque cardíaco, las mujeres a menudo experimentan señales diferentes a las de los hombres.
Sudoración, náuseas, mareos y fatiga pueden no sonar como los típicos síntomas de un ataque al corazón. Sin embargo, son comunes en las mujeres. Asimismo, es usual que gran parte de los ataques cardíacos ocurran cuando están durmiendo.
Por tal motivo, las mujeres necesitan comprender sus síntomas únicos mientras trabajan para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
La estadística alarmante sobre los síntomas de ataque cardíaco en las mujeres
A diferencia de los hombres, el dolor, la presión o la incomodidad en el pecho no siempre son graves ni incluso el síntoma más prominente de un ataque cardíaco en las mujeres.
Según la Asociación Americana del Corazón, el 64% de las mujeres que mueren repentinamente por enfermedad coronaria no tuvieron síntomas previos.
Para esta institución referente en el ámbito científico es de vital importancia comenzar a controlar el colesterol a los 20 años, o antes si tu familia tiene antecedentes de enfermedad cardíaca.
También es importante controlar regularmente la presión arterial, ya que sirve para actuar de forma rápida para proteger su salud cardíaca.
Los factores que deben controlar las mujeres para prevenir las enfermedades cardíacas
"Es importante reconocer los factores de riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y luego trabajar para frenar su comportamiento", explicó la Dra. Chatura Alur a la web de Clinica Mayo.
La especialista también afirmó que "algunos factores juegan un papel significativo en el desarrollo de enfermedades cardíacas".
Incluso, esto se da más allá de los riesgos tradicionales que se presentan, como lo son el colesterol alto, la obesidad y la hipertensión. Por eso, para Alur es importante prestar atención a las siguientes patologías:
- Diabetes: Mantener un control adecuado de los niveles de azúcar en sangre puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
- Estrés mental y depresión: El manejo del estrés y la salud mental son fundamentales para la salud del corazón.
- Tabaquismo: Dejar de fumar es crucial para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
- Estilo de vida sedentario: La actividad y realizar ejercicio regularmente puede proteger contra la enfermedad cardíaca.
- La menopausia, el síndrome del corazón roto y las complicaciones durante el embarazo también pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca en las mujeres.
Las patologías cardíacas no distinguen raza ni edad en las mujeres
La Asociación Americana del Corazón subraya la importancia de tomar medidas preventivas, al ser que el riesgo de padecer enfermedades cardíacas no disminuye con la edad, sino que se incrementa.
- El uso de anticonceptivos orales y el tabaquismo aumentan en un 20% el riesgo de enfermedad cardíaca en mujeres jóvenes.
- El exceso de alimentación y llevar un estilo de vida sedentario son factores que pueden provocar arterias bloqueadas con el tiempo.
- Es prioritario no caer en una falsa sensación de seguridad basada en la edad y tomar medidas para reducir el riesgo de enfermedades en todo momento.
Los 10 destinos que tenés que visitar si sos fanático de los chocolates
Es por eso que, cuando las mujeres experimentan síntomas de un ataque cardíaco, es común que las señales sean malinterpretadas.
A diferencia de los hombres, los síntomas en mujeres suelen ser vagos y poco claros, destacándose:
- La falta de aliento.
- Náuseas o vómitos.
- Dolor de espalda o mandíbula.
- Mareos.
- Dolor en el pecho o abdomen.
- Fatiga extrema.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios