Los 10 mejores alimentos naturales llenos de colágeno, ¿cuáles son?
La proteína estructural que se almacena en tejidos conectivos resulta crucial a medida que pasan los años. ¿Cómo encarar una dieta óptima a fin de estimular su generación natural?
La incorporación de colágeno a través de los alimentos es posible con la ejecución de una simple dieta que logre capitalizar cada uno de los beneficios que ofrece la proteína.
Es que la fabricada por unas células llamadas fibroblastos, está presente en todos los animales y también en el organismo humano: representa un 25% de la corporal total en los adultos.
Por ello, la dietista registrada en FRESH Communications Samantha MacLeod enumeró las 10 alternativas naturales buenas, bonitas y baratas, plausibles de ser compras en cualquier supermercado o tienda de barrio.
El ranking de los 10 alimentos ricos en colágeno
Pescados
Cuando se trata de producir colágeno de forma natural, el pescado es uno de los mejores alimentos a los que se puede recurrir. Según MacLeod, la respuesta está en que se absorben la proteína de forma más eficiente.
Frutas cítricas
Existen pocos alimentos con más vitamina C que las frutas cítricas como la naranja, el limón, el pomelo y la lima. Ya sea en su presentación exprimida o incorporada en una ensalada, con cada una de ellas estarás ayudando a mantener una piel, un cabello, unas uñas, unas articulaciones y más saludables.
Verduras de hoja verde
Para MacLeod las verduras de hoja verde son otra gran fuente de vitamina C que ayudan a preservar el colágeno en el cuerpo, además de desempeñar un papel importante en la producción de esta proteína.
Huevos
Los huevos contienen prolina, zinc y azufre, lo que los convierte en superestrellas en la producción de colágeno. Si bien el segundo se encuentra principalmente en la yema, la otras dos se concentran principalmente en la clara.
Frutos de estación
Las fresas, frambuesas, açaí, arándanos azules y rojos y los frutos rojos están absolutamente repletos de vitamina C, que forma colágeno.
Avena
MacLeod subrayó que la avena y otros alimentos 100% integrales contienen aminoácidos, así como otras vitaminas y minerales beneficiosos que ayudan al cuerpo a crear colágeno.
Caldo de huesos
El caldo de huesos, según MacLeod, tiene la distinción de ser uno de los alimentos con mayor contenido de colágeno.
Puede contener 8 gramos de la proteína y 14 gramos por porción.
Frijoles
Existen muchas fuentes veganas de proteínas que aportan los aminoácidos necesarios para favorecer la producción de colágeno, incluidas legumbres saludables como los frijoles. Además de ofrecer una variedad, muchas variedades, incluidos los frijoles pintos y los blancos, también son fantásticas fuentes de cobre.
Aves de corral con piel
Para MacLeod, cuando se trata de la producción de colágeno, la piel de las aves de corral (así como la piel de los pescados) puede ser realmente un factor decisivo.
"La piel de las aves de corral es una buena fuente de colágeno y no debe pasarse por alto", repasó.
Mariscos
Los mariscos, especialmente las almejas y las ostras, son estimulantes muy eficaces del colágeno, enfatizó MacLeod.
"Estas delicias saladas no solo están repletas de una variedad de aminoácidos para generar colágeno, sino que también son una de las mejores fuentes alimenticias de cobre y zinc", concluyó.
Las más leídas de Información General
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios