Dieta y gimnasia

Lo dice Harvard: estos son los 5 ejercicios para bajar de peso en sólo 7 días

El verano es el mejor momento para entrenar y bajar los kilos de más que se ganan en las fiestas.

En esta noticia

Con el fin de las fiestas navideñas, muchas personas buscan empezar a una rutina de ejercicios para bajar esos kilos que se suelen ganar durante esta época del año. Si bien el gimnasio es una buena alternativa, muchos encuentran incómodo ir por el calor y por la cantidad de gente que va o, simplemente, por vergüenza.

La prestigiosa Universidad de Harvard seleccionó los cinco mejores deportes que son aptos para toda edad. Acompañados de una dieta saludable como la dieta del huevo duro, se podrán reducir los kilos de más.

Los 5 ejercicios para bajar de peso en una semana según Harvard son:

  • Natación
  • Caminatas
  • Tai Chi
  • Ejercicios de fuerza
  • Ejercicios de Kegel


Bajar de peso con natación: el deporte que trabaja todo el cuerpo y que más calorías quema

La natación es el deporte por excelencia porque trabaja todas las articulaciones y músculos del cuerpo, tanto el tren superior como el inferior.

Al estar en contacto con el agua, no implica una resistencia tan fuerte como las pesas del gimnasio, por lo que reduce los riesgos de lesiones a corto y largo plazo.

Además, fortalece la espalda como ningún otro deporte, por lo que previene y alivia los dolores de columna. Cabe resaltar que quienes la practican queman cerca de 500 a 1.000 calorías por hora, por lo que si se suma una alimentación saludable ayuda a bajar de peso.

Baja de peso con caminatas: simple pero efectivas

La Universidad de Harvard considera al ejercicio "simple y poderoso", ya que es una actividad que se realiza en el día a día y trae innumerables beneficios

Quienes más caminan tienen menos riesgo de sufrir problemas de colesterol, ayuda a controlar la presión arterial y padecer enfermedades como la diabetes.

Una caminata de una hora quema cerca de 300 calorías y sumado a que ayuda a acelerar el metabolismo ayudará a controlar el peso.

Tai Chi: el arte marcial milenario que potencia la salud y te hace bajar de peso

El Tai Chi es una disciplina que data del siglo XIII y significa "supremo puño definitivo". Hoy en día se convirtió en un tipo de danza que es practicado por millones de personas en todo el mundo.

Sus movimientos no representan un riesgo para las articulaciones del cuerpo porque no exigen rapidez y siguen el ritmo de la respiración. También es conocida como una forma de meditación en movimiento que trae muchos beneficios para el cuerpo. 

Quienes la practican fortalecen sus y mejoran su fuera muscular. Además, al estar enlazado con la respiración, mejora el funcionamiento del sistema y respiratorio.

Quienes la practican fortalecen sus extremidades y mejoran su fuera muscular. Además, al estar enlazado con la respiración, mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio.

Desde Harvard detallaron que "es particularmente bueno para las personas mayores porque el equilibrio es un componente importante del ejercicio y es algo que perdemos a medida que envejecemos".

Ejercicios de fuerza: vital e importante para un cuerpo sano

Si bien los ejercicios de fuerza están relacionados con el levantamiento de objetos pesados y los músculos grandes, no tiene porque ser un proceso tedioso ni doloroso.

Las personas podrán realizarlo con pesas livianas que "no aumentará el volumen de los músculos, pero los mantendrá fuertes" y evitarán que se desgasten con el tiempo.

Los especialistas aseguran que se puede ejercitar con mancuernas pequeñas y desde casa. Esta es una opción más viable para los días de mucho calor.

Ejercicios de Kegel para fortalecer la pelvis

Los ejercicios de Kegel están enfocados en el suelo pélvico, una zona que sostiene la vejiga, el intestino y el útero. Al fortalecerse, ayuda a controlar los procesos naturales de la zona.

Además, es una actividad que puede realizarse desde casa y en cualquier momento del día. Según la Universidad de Harvard, se deberá "contraer los músculos como si se quisiera orinar por tres segundos y luego soltar"

Temas relacionados
Más noticias de Harvard
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.