Tomá nota

Las 6 claves para cambiar hábitos y conseguir finalmente bajar de peso

Todo lo que necesitás saber para sentirte mejor con tu cuerpo.

Muchas personas buscan formas para bajar de peso para sentirse cómodas con su cuerpo.  Existe una gran variedad de dietas que prometen la pérdida de peso en pocos días y dicen ser fáciles de lograr. 

Sin embargo, quedó demostrado científicamente que para lograr bajar de peso hay que tener una alimentación saludable y complementarla con actividad física. A continuación, conocé 6 hábitos que te ayudarán a reducir tu peso. 

Sigue disponible el crédito de hasta $ 5.000.000 que solo pueden pedir mujeres: cuáles son los requisitos

Signo por signo: este será tu karma en 2024, según el Horóscopo Negro

¿Cuáles son las 6 claves para bajar de peso? 

Para llevar a cabo un plan alimenticio que te permita bajar de peso de una forma saludable es recomendable tener en cuenta algunos hábitos que te permitirán mejorar tu vida, según Mayo Clinic

1. Saber que estás listo 

Las dietas saludables llevan tiempo hasta dar resultados, es por eso que necesitás estar preparado para afrontarlas y saber que esto te va a llevar un tiempo. Necesitarás motivación y saber por qué lo haces, para no rendirte fácilmente o cuando no veas resultados rápidos. 

Mayo Clinic recomienda hacerte autopreguntas para ver qué sentís al momento de enfrentarte a una dieta para bajar de peso, como, por ejemplo, si estás dispuesto a cambiar tus hábitos, si necesitás apoyo psicológico o si contás con el tiempo necesario. 

Para bajar de peso necesitás mucho más que simplemente comer alimentos saludables. (Foto: Archivo)

2. Encontrá motivación en tu interior

Para bajar de peso tenés que estar motivado y centrado en tu objetivo. Mayo Clinic recomienda que te hagas una lista de los motivos por los cuales estás cambiando tu alimentación. 

También podés contar con otras personas para que te ayuden a superar el momento. Puede ser un familiar o un amigo que te brinde el apoyo necesario en momentos de tentación. 

3. Fijar metas realistas

Si establecés metas realistas, será más fácil que vayas cumpliendo los objetivos. Esto te ayudará a evitar frustraciones y ganas de abandonar la rutina. 

Según Mayo Clinic, perder 1 kilo por semana a largo plazo es un buen objetivo, pero para eso deberás hacer mucho ejercicio, por eso se recomienda empezar por menos. Se aconseja perder el 5% de tu peso en un largo plazo. 

Especialistas del sueño revelan cuáles son los pros y contras de dormir en pareja

El clásico restaurante armenio que causa furor desde una esquina de Villa Crespo

4. Comé alimentos saludables 

Para bajar de peso tenés eliminar alimentos que cuenten con muchas calorías. Esto no significa que vas a tener que dejar de comer rico, solamente vas a tener que reemplazar algunos alimentos por comidas más saludables. 

Según los expertos, debés eliminar todo tipo de azúcares, y comer al menos 3 porciones de frutas y verduras por día. Al momento de ingerir lácteos, se recomienda probar los bajos en grasa. Reemplazá los granos por cereales integrales

5. Hacé actividad física 

Combinar una buena dieta con ejercicio hará que puedas perder peso más rápido. Hacer actividad física te ayudará a quemar calorías que solamente con la alimentación saludable no vas a lograr. 

Además, el ejercicio tiene múltiples beneficios para la salud, como la mejora del estado de ánimo, el fortalecimiento del sistema cardiovascular y la reducción de la presión arterial. Además, te ayudará a volver permanentes los cambios en tu cuerpo que lograste. 

Acompañar tu dieta con deporte puede acelerar la pérdida de peso. (Foto: Archivo)

6. Cambiá tu punto de vista

Para lograr cambios en tu forma de vida vas a tener que pensar a largo plazo. Los nuevos hábitos deben convertirse en un estilo de vida, y así notarás cómo mejora tu cuerpo y tu mente. 

Tratá de cambiar los hábitos de forma paulatina, así podés adaptarte de una mejor manera.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.