En esta noticia

Una alternativa por la que optan muchos aspirantes a la ciudadanía italiana es la vía judicial que permite, a través de un proceso legal internacional, acceder al pasaporte europeo que evita sacar turnos y realizar trámites en el Consulado.

El método administrativo requiere, generalmente, de un gestor que consiga la documentación más los gastos propios del trámite que comienzan en los 300 euros. Por otro lado, la vía judicial requiere contratar un abogado que lleve el caso desde Italia.

Es importante destacar que para acceder a la nacionalidad italiana no debe haber cortes o saltos generacionales en la línea de descendencia. En otras palabras, si el abuelo del solicitante es italiano, pero su hijo renunció a la ciudadanía, el trámite no será validado.

¿Quiénes pueden realizar el trámite de ciudadanía italiana por vía judicial?

Respecto a la situación familiar, hay distintos casos dependiendo si el origen italiano es de una mujer o un hombre:

  • La vía paterna no tiene límites de transmisión
  • En caso de ser mujer, debe haber nacido antes del 1° de enero de 1948.
  • Los descendientes de mujeres deben ser incluidos en el proceso judicial para luego acceder al pasaporte por vía administrativa.
  • En caso de no hacerlo, deberán realizar un nuevo juicio.
  • En los litigios, se permite incluir saltos generacionales.

Epígrafe: La vía judicial requiere contratar un abogado que oficie en Italia

Ciudadanía Italiana: ¿Cuáles son los requisitos para adquirirla por vía judicial?

Los aspirantes precisan presentar documentación que habilita a su representante a litigar:

  • Un poder firmado para que el abogado puede ejercer su defensa en Italia.
  • Todos los documentos que acrediten el vínculo con el familiar italiano

¿Cómo es el proceso judicial para obtener la nacionalidad italiana?

En primer lugar, un abogado realiza la presentación en Italia con los documentos y el poder. Luego, se le asigna un número que permite ver los pasos del proceso que implican la designación de un juez y puede llevar de semanas a casi un año.

En una segunda etapa, se constatan los papeles presentados a través de un turno y se espera la sentencia que dura entre 8 meses y un año y medio. En caso de un fallo favorable, en 60 días se considerará a los aplicantes como italianos. La medida queda firme luego de 180 días.

Finalmente, para acceder al pasaporte, las personas que realizaron el proceso deben presentarse en la localidad italiana de origen y validar las actas. Esta documentación será enviada desde la municipalidad local al consulado.