MINUTO A MINUTO

EN VIVO | "Nunca quisimos matar a nadie", los rugbiers lloraron ante el Tribunal y la sentencia se conocerá el 6 de febrero

Finalizaron los alegatos en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. El abogado defensor pidió la absolución de los acusados. Los juzgados pidieron disculpas ante los jueces.al hacer uso de sus "últimas palabras".

Por otra parte, el fiscal Juan Manuel Dávila anticipó que "los jueces van a resolver por la prueba que observaron". "Como consecuencia de la magnitud que tomó este caso, hay testigos como Bidonde que se acercaron a declarar", detalló, en relación a la magnitud de pruebas y testimonios presentados.

"En 48 horas se recaudaron todas las audiencias con las que después se hicieron las pericias", agregó Dávila. Mientras que, por otra parte, su par Gustavo García sostuvo que "la fiscalía siempre habló de una coautoría".

Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García dialogaron con la prensa, tras conocerse el pedido de "absolución" del defensor de los rugbiers, Hugo Tomei. "No sorprendió. Comúnmente, en cualquier juicio, el defensor siempre va a pedir la absolución", remarcaron. 

Mientras que, con respecto al argumento sobre el principio de congruencia entre la imputación y los alegatos, García sostuvo que "no hubo una violación, hubo un cambio en cuanto a cómo describir el suceso en base a lo que surgió en el debate, tras el desarrollo de la prueba".

Luego de cerrarse la segunda jornada de alegatos, previa a conocerse el veredicto final del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, su madre habló con la prensa sobra la declaración de los ocho rugbiers imputados: "Me es indiferente porque ninguno de ellos me miró a la cara", aseveró. 

"Que uno de ellos (Máximo Thomsen) se pusiera a llorar, tampoco me conmovió porque mataron a mi hijo", remarcó Graciela Sosa. Ella también dio su testimonio previo al alegato de Hugo Tomei.

Según lo informado por la jueza al finalizar la segunda jornada de alegatos, el veredicto o la eventual sentencia final del juicio va a ser leída el próximo lunes 6 de febrero, a partir de las 13 horas.

Por último, Luciano Pertossi cerró las declaraciones de los imputados: "Quiero pedirle disculpas a la familia de Báez Sosa y a cualquier persona que haya sido afectada por esto. Nunca quise ni quería participar de una pelea donde falleciera una persona. Pido mil disculpas por todo lo malo". 

"Siento que lo que ustedes decidan va a ser lo correcto, y le pido a Dios que sea algo bueno para todos", sentenció.

"Falleció una persona de mí misma edad, que tenía toda la vida por delante", empezó su declaración Enzo Comelli y luego pidió disculpas: "Le quiero dar mis sinceras disculpas a todos los involucrados, que no solo fueron nuestras familias y las familias de Fernando, sino también a todas las personas que dieron testimonio y pasaron este calvario".

El acusado por el homicidio rompió en llanto durante su declaración final: "Quería pedir disculpas a la familia. Jamás pensé que algo así podría llegar a pasar. Me lastima muchísimo porque murió un chico de nuestra edad y jamás tuvimos intención de algo así".

"Ojalá podamos volver el tiempo atrás y revertir todo esto, entonces no queda otra que pedir disculpas, a veces las disculpas no alcanzan. Estoy muy arrepentido y siempre vamos a acotar lo que ustedes decidan", sentenció. 

Ayrton Viollaz manifestó en el juicio: "Quiero pedir perdón a la familia de Fernando. Jamás pensé que podía pasar algo así, estoy muy arrepentido de todo. Que Dios los bendiga". 

Ciro Pertossi fue uno de los que más se explayó durante su declaración. "Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó. Quiero pedirle perdón a la familia, por haber estado en el lugar, por haber estado en una pelea donde falleció un chico de nuestra edad". 

"Es muy feo. Nunca voy a querer matar a nadie, es algo que a mí me afecta mucho. Se murió alguien de nuestra edad y es muy feo, pero también es muy feo que nos acusen también", dijo Ciro Pertossi.

El acusado Blas Cinalli declaró en el juicio: "Quiero pedir disculpas por todo lo que pasó. Es algo que duele muchísimo hasta el día de hoy. Es muy triste hasta el día de hoy. No hubo ningún plan".

Finalizados los alegatos, declararon los ocho rugbiers imputados por el homicidio de Fernando Báez Sosa. El primero en hablar fue Lucas Pertossi: "Quería pedir disculpas, estoy muy arrepentido de lo que pasó, estoy muy triste por todo lo sucedido. Quiero pedir sinceramente mis disculpas, nunca tuve intención de matar a nadie ni de participar de ningún asesinato".

Finalizado el alegato de Hugo Tomei, abogado defensor de los rugbiers, la jornada pasó a un cuarto intermedio. Luego, darán su declaración los ocho imputados por el homicidio de Fernando Báez Sosa.

El abogado dio su argumentación final: "No hay dolo, no se pudo probar el plan para matar en esos cinco minutos que la fiscalía descubrió, no hubo estado de indefensión, hubo una agresión de mis defendidos hacia el otro grupo donde participaba Fernando Báez Sosa". 

En este sentido, postuló la condena: "Debe ser calificado como homicidio en riña, o en su defecto, homicidio simple o con dolo eventual o analizado como homicidio preterintencional". 

Hugo Tomei cuestionó que lo presentado en el juicio "es más de una película que de un hecho en la vida real". "Estos pibes no tenían idea de lo que había pasado, tenían 18 y 20 años, se fueron a dormir y a ir al Mac Donalds. Hubo una sarta de frases de menores sobre el hecho, pero ellos no lo concientizaron", sostuvo el abogado de los rugbiers.

"Si alguien no miente, es la autopsia", arremetió Hugo Tomei, durante su alegato en los tribunales. En este sentido, cuestionó el informe del perito y comenzó su argumento: "Dijeron que las palabras y los golpes que recibió Fernando Báez Sosa fueron muchísimos y con una intensidad pocas veces vista". 

"Yo pensaba, dónde fue ese golpe, esa zaña, porque no está. Lo que tiene el informe son moretones y raspones. En la autopsia hay 6 golpes", agregó Tomei.

Tomei continuó su declaración cuestionando la planificación e intencionalidad del crimen: "¿Cuál es la entidad de esa patada para hablar de dolo? Si no hay dolo, no hay caso. Porque habla de un homicidio cometido por alevosía".

En este sentido, describió como "poco consistente y falso" la coordinación previa al ataque, a la salida del boliche. "No hubo ningún plan", aseveró. 

"Todos hicieron todo, esa es la cuestión. Sin embargo, cuando estábamos en el transcurso del proceso, en la rueda de reconocimiento, que fue a los 10 días, no dijeron eso: 5 le pegan a Fernando Báez Sosa, 3 están afuera", argumentó el abogado de la defensa, cruzando el pedido de condena perpetua de la fiscalía y la querella para los ocho acusados.

 "La verdad solo hay que nombrarla, porque la verdad sale sola. Los hechos alegados no coinciden con la imputación, no respetan el objeto de la requisitoria, por lo que voy a solicitar la absolución", anticipó el abogado Hugo Tomei, durante su presentación en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. 

Luego, argumentó: "Es una cuestión técnica y procesal. En caso de incorporar los argumentos de los acusadores, se estaría violando el principio de congruencia".

El abogado de los rugbiers cuestionó la responsabilidad en la golpiza de Luciano Pertossi y Ayrton Viollaz, quienes en la causa figuran imputados por las lesiones leves hacia los amigos de Fernando Báez Sosa y no a la víctima. 


Tomei cuestionó la concordancia con la acusación y sostuvo: "Si son ocho los que tienen un altercado adentro del boliche, no puede ser uno son ocho. De estos ocho, cinco le pegaron a Fernando Báez Sosa y tres a los amigos. Por supuesto que está el primer acuerdo. ¿Qué sucedió en el alegato? Todos le pegaron a Báez Sosa. Si todos le pegaron no es lo mismo. Se prueba lo que se imputa. Se imputó otra cosa distinta a la que se alegó ayer".

Durante su exposición, Tomei transmitió un video con diferentes conferencias de Fernando Burlando en los programas de televisión, donde criticaba y acusaba a los ocho rugbiers del homicidio de Fernando Báez Sosa. 

"Ponelo más fuerte", lo interpeló el abogado de la familia de la víctima. "No se escucha", insistió Burlando, con respecto a los diferentes clips.

El abogado Hugo Tomei argumentó que "el dolor humano hay que respetarlo". "Nosotros lo hemos hecho desde el silencio, desde el primer día. La casa de justicia es la casa de la paz, es la casa donde debemos hablar de todo esto que nos pasa como sociedad", sostuvo 

En este marco, criticó a quienes tomaron postura, entre ellos, apuntó contra el presidente Alberto Fernández y mencionó al Papa Francisco.

En continuidad con su alegato, Hugo Tomei cuestionó el manejo de los medios sobre el juicio y apuntó: "Represento a ocho condenados por el poder mediático, por la sociedad y por la opinión pública. Considero que es una forma de presionar al poder judicial. De obtener una sentencia que tenga que ver con el criterio de la opinión pública". 

"El entorno que genera todo un proceso judicial que se ha mediatizado con las constancias del expediente es extremadamente grave", sostuvo el abogado de los ocho rugbiers acusados.

Comenzaron los alegatos de la defensa de los ocho rugbiers acusado del homicidio de Fernando Báez Sosa. "Habían ido a una previa, fueron a un boliche y terminaron envueltos en un caso del homicidio", sostuvo Hugo Tomei, al iniciar su declaración en los tribunales de dolores. 

En esta línea, cuestionó: "Este caso y, no sé por qué, tuvo una impronta mediática inigualable y que ha transformado este caso en un paradigma de lo que no puede ocurrir. Horas y horas de reproducción de videos y audios, de constancias del expediente".

Antes de los alegatos de la defensa de los rugbiers, Graciela Sosa habló en el Tribunal Oral del Crimen N° 1 de Dolores: "Nunca pensé que estaría en este lugar, siempre pensé que algún día mi hijo se recibiría, pero nunca pensé estar presenciando el asesinato de mi hijo". 

En su última declaración en el juicio, manifestó: "Me costó muchísimo estar en este lugar, me costó horrores ver la forma de cómo asesinaron a mi hijo. Es una angustia impresionante que nunca podré olvidar. Fernando pedía piedad, mientras le seguían dando patadas y patadas, tenía la sensación como madre de que me tiraría para que esas patadas sean para mí". 

"Fernando me decía 'yo no creo en la maldad', cuando le decía que se cuide", lamentó Graciela y exigió, una vez más, justicia.

El abogado Fabián Améndola, integrante de la querella en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, sostuvo que las pruebas presentadas en las audiencias "dan cuenta de la existencia de ese acuerdo". "El grado de sincronización en el ataque, que esperaron que la policía se vaya del lugar, dar la orden de iniciar el ataque, todo coindice", aseveró, en diálogo con la prensa.


Previo a comenzar la audiencia en el Tribunal Oral del Crimen N° 1, el fiscal Juan Manuel Dávila habló con la prensa y anticipó que estarán "pendientes de los planteos que formule Hugo Tomei". En minutos, iniciará el alegato de la defensa para los ocho rugbiers acusados del homicidio.

"Todos tuvieron un desempeño preponderante en lo que fue la consumación del hecho. Todos participaron, todos pegaron", remarcó el abogado de la familia de Fernando Báez Sosa y ratificó que "la única pena posible es la prisión perpetua" para cada uno de los ocho acusados. 

En este sentido, en diálogo con CNN radio, aseguró que "no hubo pelea ni riña, Fernando ni siquiera tuvo oportunidad de levantar una mano". Seguramente, ese sea uno de los argumentos que utilizará hoy la defensa a cargo de Hugo Tomei para sus alegatos finales.

Tras descubrirse la cuenta falsa de Instagram que crearon los rugbiers para defenderse, la joven que le realizó el RCP a Fernando Báez Sosa dejó un fuerte mensaje en sus redes: "Yo no me olvido ni de Enzo Comelli blanqueando los ojos al ver que entraba otro testigo más, tampoco de Ciro Pertossi sonriéndome cuando termine de declarar", aseveró Virginia

 "Menos de Máximo Thomsen mirándome fijo mientras lloraba. Cínicos y mentirosos, el discurso se repite", lanzó. La chica fue acusada por la defensa de los rugbiers de haber influido en la muerte de Fernando, por la supuesta "errónea" implementación de la maniobra de reanimación.

La mamá de Fernando Báez Sosa, Graciela Sosa, declaró a la salida de la audiencia y arremetió que los rugbiers que mataron a su hijo "no son humanos". "No pueden andar sueltos por ahí. Estaban conscientes, festejaron", sostuvo.

Tras ver los videos del ataque letal, Graciela expresó que la golpiza "fue un fusilamiento" y que cada golpe que recibió Fernando "fue un tiro".

Luego de que este jueves se lleven a cabo los alegatos por parte de la defensa, la sentencia contra los ocho rugbiers acusados podría programarse para el lunes 30 o martes 31 de enero.

La fiscalía, que lleva adelante Juan Manuel Dávila, y los abogados de la familia de Fernando Báez Sosa, Fernando Burlando y Fabián Améndola, habían solicitado la condena de prisión perpetua para los acusados del asesinato cometido el 18 de enero de 2020.


Hugo Tomei, el abogado de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Lucas Pertossi, Luciano Pertossi y Ayrton Viollaz), dará su alegato en la audiencia que se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.

Los alegatos del juicio contra los rugbiers comenzarán a las 12 del mediodía. Se estima que sea otra jornada maratónica como lo fue la de ayer, en la que había sido el turno de la querella para realizar la exposición.


Este jueves 26 de enero se llevarán a cabo los alegatos por parte de la defensa en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. En esta jornada, los rugbiers acusados podrán tener uso de la palabra antes de que los jueces den la sentencia la semana que viene.

El abogado Hugo Tomei expondrá sus alegatos en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1, como parte de la defensa de los acusados que asesinaron a Báez Sosa el 18 de enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique de Villa Gesell.



Noticias de tu interés