En esta noticia

Este domingo 25 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y, por lo tanto, es feriado nacional.

En muchos casos cuando la fecha cae durante el fin de semana o algún día hábil que no permita generar un fin de semana largo, el día festivo se mueve. Sin embargo, esto no está permitido en todos los casos. Qué dice el calendario oficial y la normativa para el Día de la Patria.

Feriado del 25 de mayo: ¿se pasa para el viernes 23 o lunes 26?

De acuerdo con la ley, el feriado del 25 de mayo es inamovible en el calendario, por lo que no se adelantará para el viernes ni se correrá para el lunes para que haya un fin de semana largo.

Por tal motivo, solo descansarán quienes tengan una jornada dominical de trabajo. Cabe destacar que quienes tengan que trabajar en esta jornada, podrán cobrar el doble del salario diario habitual, tal como determina la ley.

¿Cuáles son los feriados inamovibles del calendario 2025?

El primer lugar hay que revisar la ley 27.399, también llamada de Establecimiento de feriados y fines de semana largos, donde figuran los feriados inamovibles del calendario nacional.

Como su nombre lo indica, estos días conmemorativos no pueden moverse o retirarse de las celebraciones sin un cambio legislativo, razón por la que son asuetos que se repiten año a año. Para este año, los inamovibles son:

  • 1° de enero: Año Nuevo
  • 12 y 13 de febrero: carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuáles son los próximos feriados nacionales en Argentina?

Mayo

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución, inamovible

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, inamovible

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia, inamovible

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, trasladable, pero al ser fin de semana se mantiene en su fecha original

Septiembre

  • Este mes no tendrá feriados ni días no laborables en el 2025.

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultura, trasladable.

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, el cual se conmemora el jueves 20 de noviembre.

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, inamovible
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad, inamovible