En esta noticia

Dentro de los enigmas que rodean el sueño, hay uno que llama la atención: ¿cuál es el lado perfecto de la cama para garantizar un descanso óptimo? Esta pregunta, incluso, ha despertado el interés de investigadores de diferentes campos, desde la medicina hasta la psicología.

Las respuestas sobre si dormir boca arriba o si ellado izquierdo es mejor que el derecho, podrían tener un impacto significativo en la calidad de nuestro sueño y, por ende, en nuestra calidad de vida.

¿Cuál es el mejor lado de la cama para dormir?

Según datos de la Sociedad Española de Neurología, publicados en el sitio web 20minutos.es, conocer qué lado de la cama es más favorable según nuestras condiciones físicas se vuelve crucial.

La ciencia confirma que no es indiferente dormir del lado derecho o del izquierdo, y que esta elección puede influir en aspectos diversos.

  • Ventajas del lado izquierdo: aquellas personas que tienen problemas en su sistema cardiovascular pueden encontrar beneficios al dormir sobre el lado izquierdo de su cuerpo.

    Un estudio publicado en la revista The Journal of Neuroscience respalda esta idea al demostrar que esta posición mejora el drenaje linfático del sistema nervioso central, lo que ayuda a mantener un equilibrio en la presión sanguínea y fortalece el sistema inmunológico.

    Además, dormir de este lado puede ser beneficioso para la salud de la columna vertebral. Esto reduce la presión sobre las vías sanguíneas que afectan a la médula espinal, lo que a su vez promueve la movilidad y la flexibilidad.
  • Ventajas del lado derecho: dormir del lado derecho puede favorecer funciones clave del sistema nervioso central. Según el Centro Médico de la Universidad de Rochester, Estados Unidos, esta posición no solo puede aumentar la agilidad mental, sino también reducir el riesgo de demencia.

    Estudios realizados en esta institución sugieren que al dormir del lado derecho se facilita la eliminación de sustancias tóxicas generadas por la actividad cerebral durante el día. Esto se debe a una gestión eficiente del líquido cefalorraquídeo, el cual rodea tanto el cerebro como la médula espinal.

Salud: ¿cuál es la mejor posición para dormir si estás embarazada?

Durante el embarazo, la salud del sistema cardiovascular tanto de la madre como del bebé es una preocupación común. Existe el temor común entre las madres de que la posición al dormir pueda afectar la irrigación sanguínea del útero, lo que podría causar daños.

En el pasado, algunos estudios sugirieron que dormir boca arriba o del lado derecho aumenta el riesgo de complicaciones en este sentido, y los médicos desaconsejaban estas posturas.

Sin embargo, un estudio realizado por la Agencia Sanitaria Estadounidense (NIH) ha encontrado que este riesgo no es tan concluyente, al menos hasta la semana 30 de gestación.

Aunque no se han evaluado los riesgos en las etapas finales del embarazo, según el NIH, la postura durante los primeros y medianos estadios del embarazo no parece influir de manera definitiva.