Alimentos

Dieta del limón: bajás de peso en un mes y es muy fácil de hacer

Es uno de los cítricos con propiedades curativas y que aporta vitaminas. ¿Cómo puedo incorporar el limón a mi alimentación?

En esta noticia

El limón es una de las frutas cítricas que aporta potasio, vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides que resultan beneficiosos para la salud porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo regular.

Además de aportar vitaminas, elimina toxinas y tiene un alto poder bactericida. Su origen se ubica en el sudeste asiático, pero en la actualidad su producción se centra en áreas tropicales y templadas del mundo.

La Argentina se posiciona como el cuarto exportador mundial de limones, según datos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. Había sido desplazado previamente por España y Sudáfrica.

La dieta del limón: ¿cómo se hace?

El jugo de limón en ayunas es una práctica popular en el universo fit, influencers, modelos y deportistas divulgan los supuestos "beneficios" de su consumo, entre ellos la pérdida de peso.

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el cítrico es una fuente de vitamina C, minerales y compuestos fenólicos, como los ácidos cafeico y ferúlico.

De todas maneras, cabe recordar que cualquier tipo de dieta o alimentación especial debe ser recomendaba por un especialista de la salud.

Este método propone incorporar esta fruta en nuestra alimentación desde el desayuno hasta la cena con la intención de quemar grasa por las propiedades que posee.

Además, favorece a la digestión, es un diurético natural y promueve la eliminación de toxinas. Hay que aclarar que no se trata de una dieta milagrosa, sino que debe hacerse responsablemente.

El limón es una de las frutas cítricas que aporta potasio, vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides que resultan beneficiosos para la salud.

¿El limón quema grasas?

La vitamina C que tiene el limón está "implicada en la producción del colágeno", aseguró el FEN, como así también favorece a la cicatrización y fortalecimiento del sistema inmunitario.

Al tener capacidad antioxidante "ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como la nitrosamina". En ese sentido, varios estudios indican que está asociado a "un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cataratas o enfermedades neurodegenerativas".

Dieta de limón: ¿cómo se hace?

La dieta consta de 4 pasos o formas de incorporar este cítrico a la dieta diaria.

Jugo de limón en ayunas

Se debe exprimir el jugo de un limón en media taza de agua tibia y beber en ayunas.

Aderezos con limón

Las salsas para acompañar ensaladas y comidas son ideales. Algunas opciones a combinar son con aceite de oliva, vinagre, dos limones, sal y pimienta.

Té o infusión con limón

Una buena opción para desinflamar el abdomen. Puede acompañarse con jengibre. Es ideal evitar el agregado de azúcar o endulzantes.

Toma agua con limón durante el día

Se deberá añadir limón al agua que se toma a diario en casa, oficina, universidad, etc. No debe reemplazar a los dos litros de agua diarios.

Temas relacionados
Más noticias de Dieta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.