Día Mundial del Running: ¿por qué se conmemora y cuáles son los beneficios?
El rango de edad más activo en el running se encuentra entre los 25 y 40 años
Cada primera semana de junio se celebra el Día Mundial del Corredor en homenaje a los millones de corredores de todo el mundo que con su disciplina ejercitan en busca de una calidad de vida más próspera.
En un relevamiento realizado por Eventbrite, de una muestra de más de 10.000 corredores, el 52% son hombres mientras que el restante 48% son mujeres, mostrando la paridad de género en este deporte.
Desde jóvenes hasta adultos mayores, cada vez más personas se suman a esta actividad.
Según una encuesta realizada por la Confederación de Atletismo de Argentina, el rango de edad más activo en el running se encuentra entre los 25 y 40 años, representando aproximadamente el 45% de los corredores
¿Cómo se originó el Día Mundial del Corredor?
Este día de reconocimiento para los corredores comenzó en Estados Unidos en 2009, cuando se inauguró el "National Running Day".
A raíz del éxito que obtuvo esta iniciativa, se realizó una primera edición que contó con la participación de 2.5 millones de aficionados al running de 177 países, quienes se comprometieron a correr casi 15 millones de kilómetros en conjunto.
Por su amplia repercusión, a partir de 2016, el Alcalde de Nueva York decidió expandir el alcance de este día, rebautizándolo como Día Mundial del Corredor o Global Running Day.
Cuáles son los beneficios del running
- Fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio.
- Optimiza el sistema osteoarticular (huesos, ligamentos y articulaciones) y el sistema muscular (músculos y tendones).
- Fortalece el sistema inmune.
- Ayuda a prevenir o disminuir el riesgo de enfermedades coronarias, cáncer, osteoporosis, entre otras enfermedades.
- Acelera el metabolismo basal y la pérdida de peso.
- Disminuye el estrés y la ansiedad.
- Mejora la autoestima.
Consejos básicos para comenzar a correr
- Usa unos zapatos deportivos adecuados.
- Inicia una rutina caminando durante 20 minutos interdiarios o 3 días a la semana.
- Mejora tus hábitos alimenticios, consumiendo alimentos, frutas, vegetales y verduras.
- Disminuye el consumo de harinas refinadas, azúcares, bebidas alcohólicas y gaseosas.
- Es importante beber agua para estar bien hidratado.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios