Efemérides

Día Mundial del Agua: por qué se conmemora y cuáles son las recomendaciones para cuidarla

Al día de hoy, más de 2000 millones de personas viven todavía sin acceso al agua potable.

En esta noticia

El agua es un recurso natural, necesario e invaluable para la vida y el desarrollo de la misma. Es por ese motivo que todos los 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, un día pensado para reflexionar sobre su importancia y la necesidad de cuidarla. 

La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU Agua) con el objetivo de crear conciencia e inspirae acciones  para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, por la cual más de 2000 millones de personas viven todavía sin acceso a agua potable.

Día Mundial del Agua: se inaugurará "Aqua Planetae", una obra de Carlos Montani

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030 de la ONU: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Sin embargo, hoy los países están muy lejos de conseguirlo, dado que todavía existen comunidades que no tienen acceso a este derecho fundamental de los seres humanos. Según datos del organismo internacional, los gobiernos deberán trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo

Como cada año, la ONU lanzó una campaña de concientización para que las personas reflexionen y trabajen sobre el problema del agua. Esta vez, a través de la propuesta: "Sé el cambio que quieres ver en el mundo". 

6 recomendaciones para cuidar el agua según la ONU

  1. Ahorrar agua: Tomar duchas más cortas y no dejar el grifo abierto al cepillarse los dientes, lavar los platos o preparar la comida.
  2. Consumir productos locales: Comprar alimentos locales y de temporada. Buscar productos que hayan sido elaborados utilizando menos agua.
  3. Proteger la naturaleza: Utilizar soluciones naturales para reducir el riesgo de inundación y almacenar agua.
  4. Eliminar los residuos de forma segura: Reparar las fugas de agua en tuberías y desagües, vaciar las fosas sépticas llenas y denunciar los vertidos de lodos de depuración.
  5. Dejar de contaminar: No tirar restos de comida, aceite, medicamentos ni productos químicos por el retrete o el desagüe.
  6. Limpiar: Participar en encuentros de limpieza de los ríos, lagos, humedales o playas.

Reutilizan agua de lluvia y ahorran 70 mil litros por mes: cómo funciona el lavadero sustentable que busca llegar a todo el país

Día Mundial del Agua: algunos datos relevantes

Según la Organización de las Naciones Unidas: 

  • 1,4 millones de personas mueren anualmente y 74 millones verán acortada su vida a causa de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficientes.
  • A día de hoy, 1 de cada 4 personas (2000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable segura.
  • Casi la mitad de la población mundial (3600 millones de personas) carece de un saneamiento seguro.
  • A nivel mundial, el 44% de las aguas residuales domésticas no se tratan de forma segura.
  • Se prevé que la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 % para 2050

El valor del bosque: una iniciativa en plena selva misionera para la conservación y el desarrollo local

Temas relacionados
Más noticias de agua
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.