Coronavirus

Deltacron: qué es y qué dicen los investigadores de Estados Unidos sobre la nueva variante mutante

En medio de un crecimiento exponencial de casos en varios países, especialistas de Chipre identificaron una nueva variante que combina Delta y Ómicron.

Mientras la variante Ómicron no da tregua en el mundo ni en la Argentina, donde el Gobierno confirmó que ya hay circulación comunitaria, la posibilidad de una nueva cepa, que combinaría a la identificada hace poco más de un mes en Sudáfrica con su predecesora, la Delta, suma una nueva preocupación

Pese al avance de la campaña de vacunación en el país, Ómicron , que cuenta con 50 nuevas mutaciones respecto del virus original -lo que hace mucho más contagiosa-, ha generado un crecimiento exponencial de casos con un pico de más de 110 mil nuevos contagios en 24 horas, el viernes pasado.

Ahora, Deltacron, cuya identificación fue confirmada esta semana, tiene la firma genética de la variante Ómicron y los genomas de la variante Delta. Por esa razón la nombraron como la variante Deltacron.

Pizzi, sobre la nueva variante Deltacron: "Hoy el peligro es Delta y Ómicron"

Variantes Delta, Ómicron y Deltacron: en que se diferencian las tres cepas de COVID-19 

QUÉ HAY QUE SABER SOBRE LA VARIANTE DELTACRON

Si bien las autoridades chipriotas informaron en los últimos días de la detección de hasta 25 casos de esta coinfección. Y las muestras ya fueron remitidas el 7 de enero a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus, no todos están de acuerdo con su potencial peligrosidad.

Eric Topol, biólogo molecular del Scripps Researtch Translational Institute de San Diego, definió irónicamente al Deltacron como un verdadero temor. Para el especialista, se trata de algo que solo provoca miedo y no hay que preocuparse.

"Un nuevo subtipo de 'aterrador' que ni siquiera es una variante real pero asusta a mucha gente, innecesariamente", explicó desde su cuenta en Twitter.

Lo mismo ocurre con Tom Peacock, virólogo del Imperial College de Londres, quien añade que es imposible que se haya recombinado la Delta y la Ómicron en una Deltacron porque no ha circulado la última tanto tiempo como para que haya podido surgir este proceso.

Por su parte, el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis, quien descubrió la variante, señaló que tiene la firma genética de la variante Ómicron y los genomas de la variante Delta.

Kostrikis dijo, además, que la mayor parte de los pacientes con esta coinfección suelen requerir hospitalización.

CASOS DE DELTACRON EN EL MUNDO

Hasta el momento, en Estados Unidos, uno de los países con mayor capacidad para llevar a cabo investigaciones sobre la pandemia, no se ha detectado ningún caso de Deltacron.

Lo que sí está ocurriendo es que hay un 24% de hospitales que presentan una "escasez crítica de personal"; esto fue informado por los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos del país y puede relacionarse con la variante Ómicron que puede sacudir al sistema de salud una vez más.

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.