Decretaron feriado para el 30 de abril y se extiende el fin de semana largo del 1 de mayo, ¿a quiénes alcanza?
Se trata de un día no laboral. Un grupo de trabajadores tendrá un nuevo fin de semana largo. ¿A quiénes afecta y qué se conmemora?
Abril tendrá un nuevo fin de semana largo, luego de que se confirmara que el próximo 30 de abril será feriado en la provincia de Chubut. En este día, no habrá atención en sectores de la administración pública, bancos y actividades afines.
Será feriado este viernes 28 de abril y se suma al fin de semana largo: ¿a quiénes afecta?
Feriado 30 de abril 2023: ¿qué se conmemora el 30 de abril?
El 30 de abril se conmemora en Chubut la celebración del plebiscito de 1902, a través del cual los pobladores del Valle 16 de octubre, en Río Corintios, decidieron la pertenencia argentina de tierras cordilleranas que se disputaban con Chile.
El feriado fue decretado en 2002 mediante la ley N° 4841. La norma indica que "el descanso es obligatorio para la Administración Pública Provincial, bancos, seguros y actividades afines".
Respecto al sector industrial, comercial y civil, indica que será "optativo". El transporte público funcionará con frecuencia espaciada.
¿Cuántos feriados quedan en 2023?
El calendario de feriados 2023, con feriados inamovibles, trasladables y turísticos fue definido a inicios de año a través del Decreto 764, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández.
Los días de descanso restantes del corriente año son los siguientes:
Mayo
- 1° de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Junio
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Julio
- 9 de julio: Día de la Independencia
Agosto
- 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
Setiembre
- 16/17 de setiembre: Año nuevo judío
- 25 de setiembre: Día del Perdón (b)
Octubre
- 13 de octubre: Feriado con fines turísticos
- 16 de octubre: día del respeto a la diversidad cultural
Noviembre
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
¿Cuáles son los feriados trasladables y con fines turísticos de 2023?
La Ley 27.399 decreta que los feriados nacionales, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán trasladados al día lunes anterior. Además, los que coincidan con los días jueves y viernes, serán trasladados al próximo lunes.
Con esta ley, los feriados trasladables son:
- El 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto.
- El 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre
Los feriados con fines turísticos serán los siguientes días:
- El viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo).
- El lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
- El viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Alfredo José Chahin
Solo falta el feriado por mi cumpleaño...............