En esta noticia

Luego de casi tres años desde que inició la pandemia de Coronavirus, el Covid 19 vuelve a encender alarmas tras una suba en los contagios. Según el último reporte del Ministerio de Salud, se registraron 27.119 nuevos casos y otras 7 muertes en la Argentina.

La variante Ómicron, cepa que causó estragos en todo el mundo a fines del 2021, genera incertidumbres y trae a la mesa las mismas preguntas que rondaron durante el inicio del confinamiento.

Tal es el caso de los síntomas. Si bien la forma más precisa para conocer el estado de salud es mediante un hisopado, existen algunos signos que permiten identificar el virus y que sugieren aislarse.

Síntomas COVID: tos seca

Como en el 2020, la tos seca es uno de los síntomas más habituales del coronavirus, junto con la fiebre y el cansancio. Sin embargo, no hace falta que ocurran los tres a la vez para estar contagiado.

Se trata de un indicio cercano, que aparece con frecuencia en los adultos. Además, la tos puede persistir durante semanas o meses después de que la infección por coronavirus haya desaparecido.

Síntomas COVID: conjuntivitis

Según los especialistas, cualquier infección del tracto respiratorio superior puede resultar en conjuntivitis viral como complicación secundaria. El Covid no es la excepción, por lo que no resultaría sorpresivo sufrir un malestar en el ojo al estar contagiado.

Aun así, es poco probable que una persona presente esta afección viral secundaria a Covid-19 sin otros síntomas de fiebre o tos continua. Esto se debe a que la infección ocular parece ser una característica tardía.

Síntomas COVID: dolor de panza

Si bien el dolor de estómago puede deberse a múltiples factores, un estudio del American Journal of Gastroenterology reveló que el 48,5% de las 204 personas infectadas por el Coronavirus en la provincia china de Hubei tenían síntomas digestivos como diarrea.

Síntomas COVID: temperatura elevada

Una temperatura mediana de 38 grados puede ser un indicio de Covid 19. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la fiebre se presenta en un amplio abanico de enfermedades. Por esta razón, para que se trate del virus en cuestión, suele estar acompañada de otros síntomas, como la tos persistente, dificultad para respirar, dolor de cabeza intenso, vómitos o diarrea persistente.

Síntomas COVID: cansancio físico

A los síntomas típicos del COVID se le suma el cansancio, la fatiga física y la falta de fuerza. Incluso puede ocurrir que el paciente se agite al caminar 500 metros. Ante estos casos, conviene reposar para conservar la energía y consultar a un médico de confianza.