Cómo actúa la semaglutida, la nueva droga para bajar de peso y cómo se usa hoy en la Argentina

Fue aprobada por la FDA y en los próximos meses será autorizada en el Reino Unido: ¿por qué es tan buscada? A continuación más detalles.

También conocida como Wegovy, la droga semaglutida fue aprobada en junio del año pasado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). La semaglutida está particularmente destinada a personas con diabetes. No obstante, su aplicación aún no se da en todos los países, como es el caso de Argentina, donde únicamente está permitida su prescripción en diabéticos, explicó el doctor Alberto Cormillot, especializado en nutrición y obesidad.

La famosa dieta que usan los biohackers para envejecer menos y vivir más años

Qué es la cloriquina, la "droga milagrosa" que quieren usar para tratar el coronavirus

Según declaraciones de Cormillot a Infobae, esta droga implica "la aparición, no de la semaglutida sino de la liraglutida, que es la primera que salió", lo que significa "un antes y después" en el tratamiento de la obesidad. Hace varios años, recordó el doctor Cormillot, que no surgía un nuevo tratamiento farmacológico para esta enfermedad crónica.

Asimismo, son varios los países que desean autorizar la aplicación de esta droga en sus establecimientos, tal es el caso del Reino Unido, quien comenzará en los próximos meses a brindar el fármaco inyectable que permite bajar de peso a personas con determinados niveles de obesidad. El Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención británico (NICE, por sus siglas en inglés) indicó que, según los estudios previos, las personas que recibieron las inyecciones semanales pudieron bajar un 12% de peso en promedio después de 68 semanas. El NICE es una organización independiente que provee orientación para la promoción de la salud, la prevención y el tratamiento de las enfermedades en el NHS.

Tal como se mencionó anteriormente, la FDA también aprobó el uso de esta droga con el fin de establecer un control del peso crónico en adultos con obesidad. Se deberá inyectar 2.4 mg del fármaco una vez a la semana, el cuál deberá ser acompañado por una dieta baja en calorías y mayor actividad física.

CÓMO ACTÚA EL FÁRMACO

Además, el especialista en obesidad explicó a Infobae que la semaglutida es un "análogo" y se la llama así porque "es parecida a algo que produce el cuerpo, en este caso la hormona GLP 1 que es la que regula el apetito. Cuando uno empieza a comer, al poco tiempo hace que uno deje de comer", precisó.

El nuevo fármaco, agregó el experto, se aplica "una vez por semana" a través de una "inyección subcutánea" y no necesita ser administrado por personal de la salud, sino que lo hace el propio paciente. "Es como la insulina, viene en una jeringa que es autoadministrable. Se empieza con una dosis mucho más pequeña y después se la va aumentando", puntualizó Cormillot y agregó que la semaglutida es una droga muy buena porque tiene dos efectos: regula el apetito y regula la cantidad de azúcar que hay en la sangre. Además, tiene la propiedad de estimular al páncreas para que produzca más insulina y hasta hace crecer al páncreas.

Covid efectos secundarios: el fuerte dolor en el pecho que puede ser sinónimo de infarto

Alerta mundial: la OMS reconoció como enfermedad a la adicción a videojuegos

Respecto de la extensión del tratamiento con semaglutida para bajar de peso, Cormillot recordó que "la obesidad es una enfermedad crónica y las enfermedades crónicas requieren tratamiento crónico, el tratamiento viene para quedarse. Es igual que una persona hipertensa que se tiene que tratar durante el resto de su vida", aseguró.

Uno de los tantos beneficios que encontró el experto es que son muy pocos los efectos secundarios de este fármaco. Eventualmente puede producir "náuseas o algún problema digestivo". Luego "están esos casos de efectos secundarios rarísimos", pero que en la práctica no se los tiene en cuenta".

Además, de la aplicación del fármaco, para bajar de peso de manera sana se "requiere la parte de alimentación y de actividad física, el manejo del estrés, descansar mejor. La gente aumenta de peso porque está comiendo más de lo que puede quemar, pero por qué está comiendo más. Porque dejó de fumar porque toma alguna medicación que lo hace aumentar de peso, porque está con mucho estrés, con muchas complicaciones y la lleva a comer de más", señaló el especialista.




Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.