INDEC

Censo 2022: qué documentación pide el censista

El 18 de mayo será feriado en todo el país con motivo de la realización de la modalidad presencial del Censo 2022 que realiza el Indec. ¿Qué documentación pide el censista?¿Qué pasa si no estoy en mi casa? ¿Cómo hacerlo por internet?

En esta noticia

Tras su aplazamiento por la pandemia de coronavirus, el 18 de mayo se llevará a cabo finalmente el formato presencial del Censo 2022, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La modalidad digital, que permite responderlo a través de un formulario que se completa en la página del organismo, ya comenzó el 16 de marzo y se extenderá hasta el mismo día de la visita de los censistas.

Ese miércoles 18 de mayo fue declarado como feriado nacional a través del Decreto 42/2022 a fin de permitir que todos los ciudadanos estén en sus casas para responder las preguntas del cuestionario censal. Cada hogar elegirá a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas.

CENSO 2022: QUÉ TIPO DE DOCUMENTACIÓN PEDIRÁ EL CENSISTA

El miércoles 18 de mayo fue declarado feriado nacional a fin de permitir que todos los ciudadanos estén en sus casas para responder las preguntas del cuestionario censal.

Para poder realizar el Censo 2022 se requerían el número de documento y la fecha de nacimiento. Es necesario entregar el DNI para generar el código de vivienda y la edad se utilizará para constatar que quien está contestando las preguntas es mayor de 14 años.

CENSO 2022: POR QUÉ SE PIDE EL DNI EN FORMATO DIGITAL

Por primera vez este año el Indec permite completar el cuestionario en forma anticipada desde el sitio censo.gob.ar. Tras haber enviado el formulario, el sistema genera un código que se deberá entregar al censista cuando pase por el domicilio. La opción está disponible hasta las 8 del mismo miércoles 18 de mayo.

Censo 2022: ¿qué actividades se suspenden por el feriado?

Censo 2022: guía con el paso a paso para responder correctamente el formulario

La inquietud que surgió a raíz de este mecanismo tiene que ver con que el sistema pide ingresar el número de DNI y fecha de nacimiento del ciudadano. Muchos fueron los que levantaron la voz sobre la posible vinculación entre las respuestas al cuestionario y la persona que lo complete.

Según indicó el organismo estadístico, el DNI solo se usa para generar el código de vivienda y no se almacena en ningún lugar. "Lo utilizamos para constatar que la persona sea real y que no sea menor de 14 años", explicó Marco Lavagna, titular del Indec.

CENSO 2022: QUÉ PASA SI NO ESTOY EN MI CASA EL DÍA QUE PASA EL CENSISTA

El miércoles 18 de mayo fue declarado feriado nacional a fin de permitir que todos los ciudadanos estén en sus casas para responder las preguntas del cuestionario censal.

El próximo miércoles 18 de mayo, los censistas comenzarán a recorrer el país desde las 8. Frente a esta situación, muchas personas se preguntan qué pasa si uno no se encuentra en su domicilio legal -el que figura en el DNI- en el momento del censo.

En diálogo con Radio LU 12 AM 680, el director de Estadísticas y Censo de Santa Cruz, Dante Aguilar, explicó: "No estaremos censando a las personas en el domicilio legal, lo estaremos haciendo en el domicilio real".

Y añadió: "En caso de necesitar cualquier servicio, lo requiere en donde realmente vive. Por eso es donde se encuentra en el momento del censo. Si tiene domicilio en otra localidad y vive en Río Gallegos, se censa en Río Gallegos".

Además, en el sitio web del Censo Digital 2022 se aclara que si uno vive en un departamento, puede dejarle el código del comprobante a un vecino, encargado o persona de confianza del edificio para que se lo entregue a la persona censista el Día del Censo. Si vivís en una casa, podés dejarlo en la casa contigua o lindante a la tuya.

¿CÓMO ANOTARSE PARA EL CENSO 2022 ARGENTINA?

Quienes deseen participar pueden anotarse en la página del organismo; sin embargo, la postulación no implica la aceptación inmediata como voluntario. Las confirmaciones estarán a cargo de las jurisdicciones, que son las que elegirán los censistas 2022 entre los aspirantes.

El internet será parte del Censo Nacional y el trabajo de los censistas dependerá de cuántas de las viviendas que deben relevar tengan integrantes que hayan podido completar todo desde la web. Quienes cumplan con los requisitos solicitados, realicen la postulación y sean elegidos recibirán una remuneración de $ 6000.

¿DÓNDE ANOTARSE PARA EL CENSO 2022?

Para trabajar en el censo hay que ingresar al sitio web oficial del Censo 2022 al que se ingresa en este enlace.

Allí se encuentran disponibles todas las provincias en las que se puede aplicar y el formulario de preinscripción correspondiente.

¿CUÁNDO ES EL CENSO 2022 ARGENTINA?

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, como se lo denomina formalmente, se desarrollará en todo el país el miércoles 18 de mayo.

¿CÓMO HACER MI CENSO POR INTERNET?

Para completar el formulario digital se debe ingresar al sitio oficial del relevamiento:

https://censo.gob.ar

Una vez que lo realicen, recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, durante la modalidad presencial.

¿CUÁNDO FUE EL ÚLTIMO CENSO?

El último censo nacional se realizó el miércoles 27 de octubre de 2010.

En aquel relevamiento participaron más de 650 censistas y, entre otros datos relevantes, se arrojó que la población nacional estaba compuesta por 40.117.096 habitantes, 10,6 por ciento más que en 2001.

Temas relacionados
Más noticias de Censo 2022
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.