Alerta por nueva ola de COVID: se triplicaron muertes en Buenos Aires y dieron recomendaciones para cuidarse
También casi se duplicaron los casos en una semana. Cómo cuidarse con el aumento de casos y la llegada del frío.
La ciudad de Buenos Aires reportó 6.448 nuevos casos de COVID y 12 fallecidos en la última semana, lo que significa un 86,57% más de contagios con respecto al lunes último (3.456) y el triple de muertes (4). de la mano de una nueva subvariante de Ómicron.
De esta manera la cantidad de contagiados se elevó a 1.028.931, mientras que la cifra de muertos escaló a 13.065, según el parte semanal de la situación sanitaria informado hoy por el Gobierno porteño.
Coronavirus en Argentina: cuántos casos y muertes hubo en los últimos siete días
LAS RECOMENDACIONES PARA CUIDARSE
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseveró hoy que se registra un aumento" por ahora leve a moderado" de contagios de COVID "por la aparición de una nueva subvariante de la Omicron".
En declaraciones formuladas a El Destape Radio, el funcionario bonaerense planteó que ello no derivó, por el momento, "en el aumento ni de consultas de guardia, ni de internaciones".
"Las enfermedades respiratorias se contagian especialmente cuando empieza el frío. Lo que tenemos que hacer es usar el barbijo en lugares cerrados y ventilar para evitar que se concentre el aire. Si hacemos eso, el riesgo se neutraliza", remarcó.
Recordó que en la provincia de Buenos Aires existe la vacunación libre "de lunes a lunes en primera y segunda dosis", indicó que "casi el 90% de la población cuenta con la segunda dosis y casi el 50% tiene la tercera".
El inesperado efecto secundario del COVID: envejecimiento "de 20 años" según Cambridge
"Es importante que habiendo pasados los cuatro meses, se den la tercera dosis porque con esta variante Ómicron -que hace una pequeña mutación respecto de las anteriores- la eficacia que antes conseguíamos con dos dosis hoy la conseguimos con tres", explicó Kreplak.
Sostuvo que, "por eso, se instaló de manera libre la cuarta dosis para mayores de 50 años" tras los cuatro meses de la tercera dosis "para volver a levantar las defensas, la eficacia y contagiarse menos".
COVID Y VACUNA PARA LA GRIPE, cuándo se puede dar
También, detalló que la provincia de Buenos Aires avanza en la vacunación contra la gripe, expuso que "la vacuna de Covid y la de la gripe se pueden aplicar el mismo día" e indicó que "en la provincia de Buenos Aires no hay que inscribirse para la vacuna de la gripe, no es por turno".
COVID en CABA
De acuerdo con el reporte de la situación sanitaria, la ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en el sistema público de salud es del 2,5%, un leve descenso con relación al reporte de la semana pasada, que consignó 2,8%.
Se informó que están disponibles 585 camas de terapia intensiva, sobre un total de 600, ya que están ocupadas 15 plazas.
El informe agregó que en los casos moderados la ocupación es del 1,2% (18 ocupadas sobre 1.500 disponibles) y en los leves hay 2 internados, un 0,04% de camas ocupadas (5.000 disponibles).
También se precisó que en el sistema de salud privado están ocupadas 79 plazas de terapia intensiva sobre un total de 1.222 (6,4%), mientras que en los moderados la ocupación es de 6,3%, con 161 camas ocupadas de 2.547 disponibles.
La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubica en 1,27%, mientras que el reporte anterior consignó 1,28%.
El parte del Gobierno porteño añadió que 2.134 pacientes fueron dados de alta en la última semana, con lo que totalizan 910.692 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.
Además, el sistema de salud notificó 2.239 nuevos casos de coronavirus correspondientes a personas no residentes en CABA, con un total acumulado de 670.622, mientras que 751 fueron dadas de alta (en total 619.852), y se registraron cinco fallecidos (un acumulado de 4.805).
Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, en marzo de 2020, fueron realizados en el distrito un total de 10.041.932 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 17,2%; mientras que durante la última semana se hicieron 41.023 hisopados, con una positividad media de 21.06%.
Por otra parte, se informó que en los barrios populares se notificaron 8 nuevos casos de coronavirus, mientras que 4 fueron dados de alta, y no se reportaron fallecidos.
El total acumulado de fallecidos en esos conglomerados es de 453, mientras que la cantidad de personas contagiadas es de 37.328, las altas acumuladas suman 35.973 y la tasa de letalidad es de 1,21%.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios