

Para algunas personas, tener unacasa limpia y ordenada es fundamental para poder llevar a cabo su vida con total normalidad. Es por eso que dedican muchas horas de la semana a limpiarla.
Sin embargo, hay algunos sectores del hogar que son más difíciles de limpiar. Existe un estudio que asegura que hay un sector de la casa que es el más sucio, junta muchas bacterias, y no se limpia lo suficiente.
Limpieza: ¿cuál es el lugar más sucio de la casa?
Según un estudio que se enfocó en descubrir cuál es el lugar que menos limpiamos de la casa, la bacha de la cocina es el lugar que junta más bacterias de todo el hogar.
Esto se debe a que acumula muchos restos de comida durante todo el día y si no se desinfecta correctamente cada vez que se usa, puede juntar muchos microbios y bacterias. Hasta más que el inodoro.

Si bien las personas, cuando limpian la cocina, se encargan de lavar la bacha, esto se hace como mucho una vez al día y se pueden juntar gérmenes. Los especialistas recomiendan higienizar el lugar cada vez que laves los platos para asegurarte de que no queden bacterias.
¿Cómo limpiar la bacha de la cocina?
Para poder tener una casa completamente limpiavas a tener que limpiar la bacha de la cocina. Para eso, los especialistas recomendaron seguir los siguientes pasos:
- Lavar la bacha de manera profunda con un cepillo. Podés usar una mezcla hecha con jabón líquido y agua. Fregá durante 10 minutos para eliminar todas las bacterias.

- También vas a tener que prestarle atención a la grifería, esta zona acumula muchos gérmenes y bacterias. Para poder eliminarlos por completo se recomienda usar vinagre blanco y agua, ya que sirve como desinfectante.
- El último punto y fundamental es limpiar los accesorios que utilizamos para limpiar la bacha de la cocina. Ya sea cuando lavamos los platos, como la esponja o algún trapo, como también los cepillos que utilizamos en los pasos anteriores, ya que pueden acumular bacterias y volver a la bacha cuando volvamos a limpiar.












