Así influye el clima de cada país en el idioma y en su forma de hablar, según los científicos
La ciencia confirma que el lenguaje y el clima de los países están relacionados. ¡Descubrí los detalles!
El idioma siempre es motivo de estudio, por lo que en esta ocasión, un grupo de científicos especializados en lenguaje realizó un estudio. Este concluye que el clima promedio de un país influye en algunos sonidos del habla
Conocé todos los detalles de la investigación científica de la Universidad de Kiel y descubrí qué sonidos se ven alterados según la temperatura de un territorio.
El ritual de la cajita de la abundancia que se hace el 31 de diciembre para atraer prosperidad
El simple hábito diario para mejorar tu memoria sin esfuerzo: solo le tenés que dedicar 15 minutos
Descubrimiento científico: ¿cómo influye el clima de cada país en el idioma?
El estudio científico afirma que estamos rodeados de aire cuando hablamos y escuchamos. Por eso, al decir una palabra, esta se transmite por el aire en forma de onda sonora.
Esto significa que las propiedades físicas del aire influyen en la facilidad con la que se produce el habla. La investigación confirma que, en la mayoría de los casos, los idiomas de países más cálidos son más ruidosos que los de los países más fríos.
Además, el Dr. Wichmann, líder de la investigación publicada en PNAS Nexus, asegura que "la sequedad del aire frío supone un desafío para la producción de sonidos sonoros, que requieren la vibración de las cuerdas vocales".
Asimismo, explica que "el aire caliente tiende a limitar los sonidos sordos, absorbiendo su energía de alta frecuencia".
La investigación señala que la sonoridad es un término que se refiere a una medida subjetiva de cuán intensamente un sonido es percibido por el oído humano.
Mejorar la memoria: 13 adivinanzas que funcionan para ejercitar la mente
¿Cómo se llevó a cabo el estudio que confirma que el clima influye en el idioma?
Para poder confirmar si la temperatura tienen efecto en la forma de hablar, el grupo de científicos a cargo de la investigación utilizó la base de datos del Programa Automatizado de Juicio de Similitud.
Como conclusión, se descubrió que los idiomas que se hablan cerca del Ecuador tienen una sonoridad promedio alta, mientras que la sonoridad muy baja se encuentra puntualmente en la costa este de Estados Unidos.
De todas maneras, existen algunas excepciones a esta teoría, como algunos países de América Central que tienen una sonoridad media bastante baja, a pesar de encontrarse en zonas cálidas.
Compartí tus comentarios