

Una de las problemáticas que más alarman encienden en la actualidad es el cambio climático. El avance de este fenómeno, que tiene consecuencias en gran parte de la flora y fauna del planeta Tierra, está afectando en la salud mental de muchas personas alrededor de todo el mundo.
Según un grupo de científicos de la Universidad de Harvard, existe un término para referirse a este problema y es conocido como "ansiedad climática". ¡Conocé de qué se trata!
Harvard: ¿qué es la ansiedad climática?
Según expertos en la temática, se trata de una mezcla demiedo y preocupación por elfuturo afectado por los fenómenos climáticos. Este problema puede causar cambios de humor en las personas.
Además, según un estudio médico publicado por Harvard, "La ansiedad climática suele ir acompañada de sentimientos de pena, ira, culpa y vergüenza, que a su vez pueden afectar al estado de ánimo, el comportamiento y el pensamiento".

Estanueva problemática, relacionada directamente con el avance del cambio climático, se vio reflejada en un aumento en las visitas de urgencia a distintos centros psiquiátricos. Es importante destacar que no es una patología mental, sino una ansiedad relacionada con la incertidumbre.
Harvard: ¿cuáles son los síntomas de la ansiedad climática?
La ansiedad climática puede afectar de distintas maneras en la vida cotidiana de las personas. Algunos de los síntomas son la pérdida de la capacidad de concentración, la falta de sueño y de hambre. También imposibilita el disfrute de los vínculos.

Según el artículo publicado por Harvard, si la ansiedad climática se encuentra en niños pequeños, esta puede causar problemas en el desarrollo cognitivo de los mismos.












