

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó una alerta por una nueva ola de calor para este miércoles, con temperaturas máximas cercanas a los 40 grados y que afectarían a las provincias del centro del país y a la región litoral.
Tras las cifras récord consignadas durante el mes de febrero, la autoridad publicó un Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas, aviso ante situaciones meteorológicas que pueden conllevar posibles efectos en la salud y hasta casos de mortalidad.
"Comienza un nuevo periodo con temperaturas muy elevadas que afectará, principalmente, al centro del país y al Litoral", comunicó el SMN en su cuenta oficial de Twitter.
Ola de calor: qué provincias se verán afectadas por las altas temperaturas
El Servicio Meteorológico puntualizó que el aumento pronunciado de la temperatura se sentirá con mayor vigor en:
- Santa Fe
- Entre Ríos
- sectores de Córdoba
- Corrientes
- Santiago del Estero
- Buenos Aires
- CABA
- La Pampa
- San Luis
- Mendoza
- Neuquén
"Hay un sistema de alta presión sobre el océano Atlántico que favorece que haya una circulación del norte. Entonces está continuamente llegando aire cálido a toda la región y eso favorece a que las temperaturas suban", indicó a la agencia Télam Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.
Pronóstico: a qué hora va a hacer más calor
Los especialistas del SMN especificaron que las temperaturas máximas de este miércoles se establecerán en un rango entre los 33 y 38 grados. Para mencionar un ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires tendrá el pico a partir de las 13 horas, con una estimación aproximada de 36 grados.
Sin embargo, siguiendo el mismo caso, el jueves y el viernes tienen temperaturas superiores, tanto en el horario central de calor, con máximas de 37 grados, como en las franjas periféricas, tanto matutinas como nocturnas.

Qué recomendaciones hay para combatir la ola de calor
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Las temperaturas extremas como las que se podrán experimentar en los próximos días pueden ser peligrosas, pero sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera: solicitar de inmediato asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.













