En esta noticia

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantaron por la llegada de una ola de calor extrema que afectará a gran parte de Argentina. De esta manera, habrá muchas provincias en las que la temperatura rozará los 40° C.

Si bien todavía son fechas correspondientes a la primavera, la térmica será similar a la época de verano que comienza a mediados de diciembre. Muchas jurisdicciones estarán bajo una ola de calor a partir de este miércoles.

Alerta meteorológica: anuncian una ola de calor histórica y se adelanta el verano, ¿qué zonas afecta? Foto: SMN
Alerta meteorológica: anuncian una ola de calor histórica y se adelanta el verano, ¿qué zonas afecta? Foto: SMN

Ola de calor extrema en Argentina: las provincias afectadas

Este miércoles, la ola de calor ya se está sintiendo en gran parte del norte del país, con promedios de hasta 39° C. La semana seguirá de la misma manera con el foco puesto en esta región, completando así cuatro días de calor intenso.

Por ejemplo, el jueves 27 de noviembre, los registros más altos se darán en el este de Jujuy, norte de Santiago del Estero y oeste de Formosa, en donde se sentirán hasta 38° C.

Así serán las temperaturas más críticas para las provincias afectadas por la ola de calor:

  • Salta: jueves y viernes con 36° C
  • Jujuy: jueves con 38°
  • Formosa: jueves con 38°
  • Tucumán: viernes con 38°
  • Catamarca: sábado con 39°
  • Santiago del Estero: sábado con 39°
  • Chaco: viernes y sábado con 38°
  • La Rioja: viernes con 38°
  • Córdoba: viernes con 38°

Para el domingo, se podría decir que habrá un alivio de este calor extremo que podría alcanzar sensaciones térmicas de 40° C. Y es que para esta jornada, las provincias afectadas marcarán registros de hasta 30° en promedio.

¿Qué pasa con el clima en Buenos Aires?

Después de un miércoles caluroso con temperaturas de 32° en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el jueves se repetirá el mismo panorama, de acuerdo a las previsiones del SMN.

Ese día, empezarán a verse lluvias intensas en las afueras del conurbano bonaerense. Para el sábado, las gotas llegarán al AMBA, lo cual hará que el calor se disipe durante el fin de semana.

¿Qué es una ola de calor y cómo protegerse?

Desde el Gobierno nacional, explican que una ola de calor se define como un periodo excepcionalmente caluroso en el que las temperaturas máximas y mínimas exceden, durante al menos tres días consecutivos y de manera simultánea, determinados umbrales que varían según la localidad.

Entre las recomendaciones, indicaron:

  • Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procurá siempre consumir agua segura.
  • Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Incorporá frutas y verduras a tu alimentación y evitá las comidas abundantes.
  • Evitá realizar actividad física intensa.
  • A los más chicos, ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
  • Vestirse con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
  • Evitar exponerse al sol directo desde las 10 a las 16 horas. En caso de estar al sol, usar gorro y protector solar.