Adiós estrés: las técnicas de relajación que recomienda una reconocida clínica para mejorar tu día a día
Seguí el consejo de expertos para comenzar a vivir una vida más tranquila y lejos de la ansiedad.
Las rutinas diarias pueden agotarte y, tener muchas responsabilidades tanto en el trabajo como en casa, generan mucho estrés. Pero, expertos científicos corroboraron que se puede vivir sin estresarse.
Entonces, ¿qué harías si existe una forma de que esto no suceda? Decile adiós al estrés de la mano de algunos consejos profesionales.
Horóscopo de fin de semana: cómo le irá el 19, 20 y 21 de enero a cada signo
Adiós estrés: seguí estos consejos de expertos para vivir con bienestar
Mayo Clinic, fiel a su estilo, otorgó valiosas recomendaciones sobre técnicas de relajación que no solo pueden reducir los síntomas del estrés, sino también mejorar la calidad de vida en general.
En medio de las demandas diarias y las posibles complicaciones de la salud, las técnicas de relajación se presentan como un recurso fundamental para contrarrestar el estrés.
"La relajación va más allá de la simple tranquilidad o entretenimiento", explicaron desde la página web de salud.
Cabe aclarar que, las técnicas de relajación no solo son efectivas para lidiar con el estrés cotidiano, sino que también mencionaron que son útiles en situaciones de estrés prolongado.
Situaciones como enfermedades cardíacas o dolores crónicos pueden ser también causantes de este estrés prolongado al que le podés decir adiós.
Beneficios de las técnicas y la relajación para decirle adiós al estrés
- Reducción de la frecuencia cardíaca y la presión arterial: contribuyendo directamente a la salud cardiovascular.
- Mejora de la digestión: impactando positivamente en el sistema gastrointestinal.
- Control de los niveles de glucosa en la sangre: especialmente relevante para personas con diabetes.
- Reducción de la actividad de las hormonas del estrés: mitigando los efectos negativos del estrés en el cuerpo.
- Incremento del flujo sanguíneo hacia los músculos más grandes: favoreciendo la movilidad y la salud muscular.
- Mejora de la calidad del sueño: otorga un descanso reparador.
- Disminución de la fatiga: aportando energía y vitalidad.
- Reducción de la ira y la frustración: contribuyendo a un mejor equilibrio emocional.
Tipos de técnicas de relajación recomendadas para no tener estrés
Mayo Clinic destacó diversas técnicas de relajación que han demostrado su eficacia. Estas técnicas, que pueden ser aprendidas de forma individual o con la ayuda de profesionales de la salud, incluyen:
- Relajación autógena: centrada en el uso de visualización y consciencia corporal para reducir el estrés.
- Relajación muscular progresiva: contracción y relajación de grupos musculares para aumentar la conciencia física.
- Visualización: usá imágenes mentales del pasado para transportarte a entornos tranquilos y relajantes.
- Respiración profunda, masajes, meditación, tai chi y yoga: técnicas variadas que buscan la relajación a través de diferentes enfoques.
Es importante destacar que las técnicas de relajación son habilidades que mejoran con la práctica. La paciencia es clave, y es fundamental evitar que el esfuerzo por practicar estas técnicas se convierta en una fuente adicional de estrés.
Además, los expertos dejaron en claro que a estas técnicas se les pueden agregar ciertas actividades que pueden ayudar a decirle chau al estrés.
Por ejemplo, se puede:
- Pensar positivamente
- Buscar el humor
- Solucionar problemas
- Mantenerte ocupado y tener una agenda clara
- No dejar de lado la actividad física
- Comer saludablemente
- Dormir bien
- Tener contacto con el aire libre
- Tener cerca a tus familiares y amigos.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios