Salud

Adiós dolor en las articulaciones: todas las vitaminas que tenés que tomar para fortalecer una parte vital de tu cuerpo

Consumir alimentos ricos en vitaminas puede beneficiar a la salud, pero, ¿qué vitaminas necesito?

En esta noticia

El dolor en las articulaciones es una experiencia debilitante que puede afectar significativamente la calidad de vida. Las articulaciones, esenciales para el movimiento y la flexibilidad, pueden experimentar molestias debido a desgastes naturales, inflamaciones o condiciones médicas específicas.

La importancia de consumir vitaminas es crucial en el mantenimiento de la salud articular, ya que desempeñan funciones esenciales en la reparación y fortalecimiento de los tejidos conectivos, ayudando a prevenir el desgaste prematuro. 

La fatídica predicción que hizo Stephen Hawking: ¿cuánto tiempo le queda a la Tierra?

La investigación científica que revela que las cotorras argentinas que migraron a Europa aprendieron dialectos locales

Además, ciertas vitaminas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para mejorar la movilidad. Conocé cuáles son buenas para fortalecer las articulaciones.

Dolor articular: ¿cuáles son las vitaminas que hay que consumir? 

Según Mayo Clinic, "el dolor en las articulaciones puede ser un síntoma de muchos problemas, como algunos virus. La causa más frecuente de este tipo de dolor es la artritis".

Si bien una buena alimentación ayuda a prevenir y cuidar el bienestar general, es necesario incluir ciertas vitaminas al cuerpo. Entre ellas se encuentran:

  • Vitamina D: esta vitamina juega un papel indispensable en la salud de las articulaciones, ya que la insuficiencia de esta puede estar vinculada a dolores articulares y afecciones como la osteoartritis. Para incorporarla se puede consumir pescado graso, huevos y lácteos para contribuir a aliviar el dolor articular. 
  La exposición al sol es la principal fuente de vitamina D, ya que la piel la produce cuando se expone a la luz solar. (Fuente: Archivo).
  • Vitamina C: conocida por su rol en el fortalecimiento del sistema inmunológico, esta vitamina juega un papel importante en la formación de colágeno, una proteína que brinda estructura a los tejidos conectivos en las articulaciones. La deficiencia de vitamina C puede debilitar los tejidos contribuyendo al dolor y la inflamación. 
 Tener una dieta variada que incluya frutas cítricas y verduras de hojas verdes puede aportar vitaminas que benefician al organismo. (Fuente: Archivo).
  • Vitamina E: tiene propiedades antioxidantes y desempeña un papel fundamental en la protección de células y tejidos. Esta vitamina ayuda a combatir el estrés oxidativo, que puede tener como consecuencia el deterioro de las articulaciones y el desarrollo de enfermedades.
  Los frutos secos, las semillas, la espinacas y los aceites vegetales son algunos de los alimentos que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger la salud articular. (Fuente: Archivo).
  • Omega 3: los ácidos grasos Omega 3 son necesarios para la salud de las articulaciones. Esta vitamina se encuentra en pescados grasos, nueces y semillas de lino y tiene propiedades antiinflamatorias. 

Ni ortiga ni romero: la hierba de jardín que debés ponerle al shampoo para que te crezca el pelo más rápido

El jugo natural que tiene más potasio y que reduce el colesterol y fortalece los huesos

Salud: ¿qué es el dolor articular y porque se produce?

El dolor en las articulaciones puede ser suave o causar molestias luego de ciertas actividades. Desde Mayo Clinic recomiendan:

  • Mantener las articulaciones en movimiento: para eso hay que realizar estiramientos suaves que muevan las articulaciones en toda su amplitud de movimiento.

  • Mantener una buena postura: un fisioterapeuta puede ser de gran ayuda para enseñarte a cómo sentarte, pararte y moverte correctamente.

  • Conoce tus límites: hay que buscar un equilibrio entre la actividad y el descanso.
Es importante mantener las articulaciones en movimiento. (Fuente: Freepik).

Los expertos recomiendan que, en caso de tener los siguientes síntomas, se acuda a un especialista:

  • Hinchazón.

  • Enrojecimiento.

  • Sensibilidad y calor alrededor de la articulación.

  • Fiebre.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de vitaminas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.