

Las fiestas es el momento en donde se aprovecha a comer algunos alimentos que no se suelen consumir durante el año. Pero el exceso en las comidas o tener tentaciones puede llevar a un consumo calórico que excede los parámetros recomendados.
Mantener la moderación y la conciencia alimentaria suele ser complicado en esta época. En un ambiente festivo todo está permitido, pero: ¿cómo hacer para no engordar en Navidad?
Poner en práctica algunas estrategias te ayudará a atravesar estas fiestas de la mejor manera, sin excesos ni consecuencias negativas para tu organismo.
A continuación, conocé 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu alimentación.
Navidad: los 7 consejos saludables para evitar el aumento de peso
Los expertos aconsejan seguir con esta serie de 7 consejos que hará que puedas atravesar las fiestas de la mejor manera, según el sitio Mundo Deportivo.
1. Comer despacio
Los especialistas en nutrición recomiendan masticar muy bien todos los alimentos para que la digestión sea mucho más fácil. Al comer despacio se puede contabilizar lo que se consume.
2. Tomar agua
Por los menos, hay que consumir 2 litros de agua al día para mantenerse hidratado.

3. Hacer ejercicio de forma regular
Para mantenerse activo, ejercitarse es uno de los consejos que más beneficios trae. Una caminata de 30 minutos hará que puedas sentirte más ligero.
4. Evitar el exceso de sal
Al consumir en exceso, la sal provoca retención de líquidos e inflamación abdominal, por eso es mejor evitar o disminuir su consumo.
5. Controlar las porciones
Los expertos sugieren que hay que servirse la porción que se va a comer para tener control de lo que se consume y no hacerlo en exceso.

6. Controlar el consumo de alcohol
En época de fiestas, el consumo suele ser un problema, ya que las bebidas alcohólicas suelen aportan grandes cantidades de calorías al organismo. Moderá su consumo.
7. Evitar el picoteo entre comidas
Comer pequeñas cantidades entre comidas es un hábito normal, pero termina sumando calorías innecesarias. De esta forma, el cuerpo solo genera excesos que no son saludables.












