
Al cruzar el umbral de los 50 años, hay 3 alimentos claves que las mujeres deben sumar a su dieta. Esto es debido a que, a partir de ese momento, enfrentan cambios significativos debido a la menopausia, un periodo marcado por el cese de la menstruación y fluctuaciones hormonales.
Adaptar la dieta para responder a estas nuevas necesidades del organismo es fundamental. En este contexto, ciertos alimentos juegan un papel importante, especialmente aquellos ricos en probióticos, que ayudan a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal.
Conocé cuáles son los 3 alimentos esenciales que todas las mujeres deberían incorporar a su dieta al llegar a la mediana edad, según un artículo de 20 minutos.
Yogur: uno de los alimentos clave que las mujeres de 50 años deben incorporar
El yogur se destaca como el alimento estrella en la incorporación de probióticos a la dieta diaria de manera natural. Este derivado de la leche fermentada facilita la ingesta de microorganismos vivos que benefician la salud intestinal y es una rica fuente de calcio.
Es fundamental para las mujeres mayores de 50 años, especialmente aquellas que atraviesan la menopausia. Durante este período, la pérdida de masa ósea se acelera debido a la disminución de los niveles hormonales, aumentando el riesgo de osteoporosis. Consumir yogur regularmente contribuye a fortalecer los huesos, previniendo enfermedades óseas graves.

Pepinillos encurtidos
Los pepinillos encurtidos en salmuera, no en vinagre, son una excelente alternativa para incorporar probióticos de manera natural en la dieta de las mujeres a partir de los 50 años.
Este método de conservación a base de agua y sal permite que los pepinillos mantengan intactos los microorganismos vivos esenciales para la salud del microbioma.
- Los pepinillos son una fuente rica en agua, lo cual es importante para mantener una adecuada hidratación, especialmente durante la menopausia.
- Este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales que fortalecen las defensas del cuerpo en un periodo de cambios significativos como es la transición menopáusica.
Queso crudo
Si se busca diversificar la ingesta de lácteos ricos en probióticos más allá del yogur, el queso crudo es una excelente opción. Es importante seleccionar quesos elaborados con leche cruda, no pasteurizada, para aprovechar al máximo los beneficios de los microorganismos vivos que contiene.

Además de ser una fuente significativa de probióticos, estos quesos aportan vitaminas A, D y B12, y minerales como potasio, magnesio, fósforo y calcio. Estos nutrientes son esenciales para reforzar las defensas del organismo y prevenir la pérdida acelerada de masa ósea asociada con la edad y la menopausia.
Algunos de los quesos que las mujeres pueden incorporar a su dieta son:
- Queso feta
- Gouda
- Provolone
- Emmental
- Gruyere.













