Deuda corporativa

YPF Luz logra bajar más la tasa de su financiamiento y estirar plazos

La subsidiaria energética de la petrolera de mayoría estatal obtuvo rendimientos de 8,2% en una colocación por u$s 420 millones con la que mejorará el perfil de deuda que vence en dos años.

YPF Energía Eléctrica, más conocida como YPF Luz, la subsidiaria energética de la petrolera con participación estatal, logró reducir en dos puntos la  tasa de financiamiento de su deuda en circulación con una colocación por u$s 420 millones de un bono a ocho años.

Con ofertas por u$s 1600 millones, que sobresuscribieron cuatro veces el objetivo, YPF Luz  emitió esta serie de ON con un cupón de 7,875%, un rendimiento de 8,2%, informó la compañía.

La menor tasa confirma la tendencia del financiamiento privado que viene logrando progresivamente menores tasas que las emisiones soberanas, en particular las firmas energéticas.

Los recursos serán aplicado a cancelar en forma anticipada un bono por u$s 400 millones que fue emitido en 2019 y vencen en julio de 2026 con una tasa de 10,25 por ciento.

Mejor perfil

"De esta forma la compañía logró mejorar el perfil de vencimientos de su deuda, extendiendo la vida promedio y reduciendo en más de 2% su tasa de interés", confió YPF Luz.   

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, agradeció "el respaldo de los inversores, que nos permitió alcanzar una de las tasas más bajas del mercado argentino y mejorar sustancialmente el perfil de deuda de la compañía". 

Organizaron la colocación los bancos Santander y Galicia, SBS Trading, Balanz Capital y TPCG Valores S.A.U. Como colocadores internacionales y joint bookrunners, actuaron: Citigroup Global Markets, Itaú, Santander US Capital Markets y J.P. Morgan Securities LLC. 

Temas relacionados
Más noticias de YPF

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.