Transferencias: cuáles están exentas y cuáles pagan impuestos en Argentina
ARCA informó que las operaciones en bancos y billeteras virtuales podrían tener impuestos agregados en determinados casos.
Existen casos en que las transferencias bancarias o mediante billeteras virtuales podrían tener impuestos agregados. Sin embargo, hay otras operaciones que no deberán pagarlas, según confirmó ARCA.
La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero implementó nuevos cambios en referencia a los montos de transferencias que investigarán. Por tal motivo, hay que estar atentos a estas modificaciones para evitar cualquier problema.
Es oficial: decretan feriado el viernes 13 de junio y habrá un nuevo fin de semana largo
Las transferencias que están exentas de impuestos en Argentina
Según informó el Banco Central de la República Argentina, las transferencias inmediatas en general que hagan los "Usuarios Finales de Servicios Financieros" son gratuitas.
También depende si es la misma persona humana o jurídica, la que envía y recibe la transferencia. Otro caso que será gratuito será si lo realizan desde o hacia cuentas a la vista uso judicial.
En el caso de microempresas, las transferencias son gratis hasta 7500 UVA acumulado mensual en pesos y hasta u$s 6000 o euros. Para un comercio pequeño, es gratis por 3 meses hasta 1000 UVA acumulado mensual en pesos y u$s 1.000.
¿Qué transferencias pagan impuestos en Argentina?
Según el BCRA, existen dos tipos de transferencias: las inmediatas y las realizadas por pagos. El siguiente cuadro explica cuáles están exentas y cuáles están gravadas por el ARCA.
Tipo de transferencia | Transferencias inmediatas en general | Pagos realizados mediante transferencia |
¿Quién paga la comisión? | Quien envía la transferencia (cliente ordenante). | Quien recibe la transferencia (comercio, cliente receptor). |
¿Cuándo son gratuitas? | - Las realicen Usuarios finales de servicios financieros | Comercio pequeño: Gratis 3 meses |
- Si es la misma persona humana o jurídica (que envía y recibe la transferencia) | hasta 1.000 UVA acumulado | |
- Se realicen desde o hacia cuentas a la vista uso judicial | mensual en pesos y 1.000 dólares | |
- Microempresas: Gratis hasta 7.500 | estadounidenses o euros. | |
UVA acumulado mensual en pesos y | ||
hasta 6.000 dólares estadounidenses o | ||
euros. | ||
Precio | Precios no proporcionales definidos por el proveedor de la cuenta. | - Precio Máximo: 0,8% |
- Los administradores pueden fijar precios | ||
menores por actividad. |
Las transferencias que vigila ARCA
Juan Pazo, titular de ARCA, informó hace semanas que cambiaron los regímenes de información con respecto a las transferencias que realicen los usuarios.
Por tal motivo, las operaciones tendrán más libertad y no deberán justificar los movimientos a partir de determinados montos:
- Transferencias o acreditaciones: el umbral en el que se solicitará información será de $ 50 millones para personas físicas y de $ 30 millones para personas jurídicas
- Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: se elevan a $ 50 millones para personas físicas y a $ 30 millones para personas jurídicas.
Alerta ARCA: desde junio, investigarán a todas las personas que superen este monto de transferencias
Todas las operaciones que vigila ARCA desde junio 2025
- Extracciones en efectivo: el umbral será de $ 10 millones para personas físicas y de $ 10 millones para jurídicas
- Los saldos bancarios se elevan a $ 50 millones para personas físicas y a $ 30 millones para personas jurídicas
- Plazos fijos: se elevan a $ 100 millones para personas físicas y a $ 30 millones para personas jurídicas
- Extracciones en efectivo: el umbral será de $ 10 millones para personas físicas y de $ 10 millones para jurídicas
- Los saldos bancarios se elevan a $ 50 millones para personas físicas y a $ 30 millones para personas jurídicas
- Plazos fijos: se elevan a $ 100 millones para personas físicas y $ 30 millones para personas jurídicas.
Podcasts
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios