Crisis

Tiembla el dólar: este será el próximo banco en quebrar según el máximo gurú de Wall Street

Una de las más grandes entidades financieras del mundo podría correr la misma suerte que el Silicon Valley Bank. ¿Cuáles son los motivos y con qué ejemplo se asemeja?

La quiebra del Silicon Valley Bank y Signature Bank puso en jaque al sistema financiero de los Estados Unidos donde crece la tensión ante el posible desarrollo de una crisis como la que sucedió en 2008 con Lehman Brothers.

Con múltiples efectos que aún no muestran señales de apaciguar, la predicción esbozada hace 15 años atrás por el hombre de negocios, motivador nato y de fama mundial por ser el autor del libro "Padre Rico, Padre Pobre", Robert Kiyosaki, vuelve a tomar relevancia.

Según su perspectiva, el gurú de "The Wall Street" anticipó cuál podría ser la próxima entidad en quebrar. "Por la caída del volátil mercado de bonos el Credit Suisse podría correr el mismo riesgo que el Silicon Valley Bank y Signature Bank", subrayó. 

Credit Suisse podría correr el mismo riesgo que el Silicon Valley Bank: ¿cuáles son los motivos?


"Llamé a Lehman Brothers hace años, y creo que el próximo banco es Credit Suisse...porque el mercado de bonos se está derrumbando", indicó Kiyosaki en diálogo con la prensa local. 

En tanto, desde la propia entidad bancaria reconocieron el lunes "deficiencias importantes" en su data financiera, que se sumó a una importante baja en sus acciones

Crisis en EE.UU: Cuál será el efecto contagio sobre los bancos de la región

Se derrumban las acciones argentinas, hay buenas oportunidades y "pufos" para escapar

Acciones del Credit Suisse: ¿cuánto cotizan este jueves 16 de marzo?

En los últimos cinco días, las acciones de la entidad se despreciaron en un 16,80%, por lo cual, una acción del Credit Suisse que cotizaba el lunes 13 de marzo a 2,41 dólares, se desplomó hasta los 2,25 según datos de este jueves 16.

Para el gurú, "el mercado de bonos es mayor que el bursátil, lo cual representa un problema grave" en esta situación.

Sin embargo, a diferencia de la cotización del miércoles (1,89 dólares), las acciones aumentaron un 17% tras el préstamo brindado por el Banco Nacional Suizo, el cual se autorizó por u$s 53.700 millones.

Dólar hoy: el consejo de Robert Kiyosaki sobre la moneda estadounidense

Ante la crisis financiera que sufren los bancos en los Estados Unidos, el fundador y accionista mayoritario de Cashflow Technologies aseguró que el dólar "está perdiendo su homogeneidad en el mundo" por lo que van a "imprimir más y más y más, intentando que no se hunda".

Por lo tanto, la única opción para los inversores en épocas de crisis financiera es "comprar oro y plata".

Temas relacionados
M?s noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.