Scaloni técnico y campeón contagia su imagen al sistema financiero
El técnico de la Selección de fútbol protagoniza la campaña de imagen de Banco Macro, con lanzamiento durante el partido contra Bolivia por la clasificación.
Banco Macro presentó, en coincidencia con el partido de la Selección de fútbol con Bolivia por las eliminatorias del Mundial de Fútbol 2026, la que será su principal campaña publicitaria del año, protagonizada por el técnico del equipo Campeón del Mundo, Lionel Scaloni.
La campaña busca llevar a la sociedad el propósito del principal banco privado del país por patrimonio. El mensaje, "una idea muy potente que invitó a todas las comunidades de nuestro país a tomar el desafío de Pensar en grande", explicaron.
"Desde Banco Macro seguimos construyendo el futuro, honrando nuestros principios, estando siempre cerca de los clientes y de sus familias", aseguró Gustavo Manríquez, Gerente General de Banco Macro. "Cuando comenzamos a pensar sobre cómo continuar nuestro diálogo con la sociedad nos preguntamos: ¿quién es el argentino que en los últimos tiempos más pensó en grande? La respuesta fue unánime.... Lionel Scaloni", agregó.
Macro decidió invertir en esta acción publicitaria, que se despliega en una pieza fílmica de la cual desprenderán diversos cortes, junto con una intensa campaña gráfica y digital, la totalidad del presupuesto de todo el año, además del cachet del técnico del seleccionado. Cifras ambas que, en diálogo con la prensa, Manríquez se negó a revelar.
La idea surgió de un brainstorming entre los directivos del banco, entre ellos el propio Manríquez, Brian Anthony, Gerente de Bancas Comerciales de la entidad, y María José Daura, con los creativos y ejecutivos de Vivagency, la agencia publicitaria que trabaja hace tres años con Macro.
Vivagency es también la agencia publicitaria de la AFA. Los directores creativos de la campaña fueron Dante Rodríguez, chief creative officer, y Dino Teson, y la dirección de Arte corrió por cuentra de Gustavo Moreira.
El presidente del Macro, Jorge Brito, titular también de River Plate, "compró" la idea que le llevaron y no le fue dificultoso hablar con el representante de Scaloni para llegar a un pronto acuerdo.
Según trascendió, el DT también propuso la incorporación de su asistente Pablo Aimar. Ambos también protagonizaron los cortos de seguridad que se reproducen en los vuelos de Aerolíneas Argentinas en todos sus vuelos.
El vestuario es el mismo: la indumentaria deportiva que lucen en entrenamientos y bancos de suplente al costado de la cancha.
Valores
"Scaloni expone claramente los valores de Banco Macro. Es un reflejo de una forma de ser. Alguien que pensó en grande trabajando duro, manteniendo siempre los pies sobre la tierra e incentivando las relaciones humanas. Un director técnico que desde su bajo perfil construyó el camino que nos consagró campeones del mundo. Un argentino que piensa en grande, que piensa en Macro", revelan.
"Trabajar con Lionel Scaloni y Pablo Aimar nos permitió descubrir dos personas que forman un grupo sólido y compacto. Son la síntesis de un equipo que desde la humildad y el esfuerzo logran un objetivo común: crecer. Así como desde Banco Macro invitamos a los argentinos a pensar en grande, ellos nos confirman que desde el trabajo, la dedicación y el esfuerzo los sueños pueden hacerse realidad", resaltó Gustavo Manriquez.
"La idea radica en contar cuáles eran los pensamientos de Scaloni antes de agarrar a la selección ¿Y sabés en quién se inspiró para que su proyecto sea exitoso? En los argentinos. Con su visión de humildad, trabajo en equipo y esfuerzo consolidó una forma de pensar y logró todo lo que se propuso", agregó Dante Rodríguez.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios