Contado con liquidación

Prevén un dólar financiero en calma: cuál es la razón

El contado con liquidación puede permanecer sin cambios y empujar una calma en el MEP y el blue.

En esta noticia

¿Podrían entrar dólares del exterior vía contado con liquidación para aprovechar inversiones bursátiles en pesos luego del salto de los ADR y bonos argentinos en Nueva York que arrancó el lunes?

De ser así, podrían lograr calmar a los dólares financieros, que son una suerte de hermanos mayores del blue. En especial desde este martes, cuando además los exportadores podrán liquidar un 50% a través del CCL, lo que traerá mayor oferta de divisas.

El mercado "priceaba" un dólar Massa y ahora evalúa el escenario Milei

Superlíquidos, los bancos ya se prepararon para responder al nuevo escenario 

Gustavo Neffa, socio de Research for Traders, detalla que hay interés dado el fuerte salto de precios del lunes, que daría lugar a nuevas subas en la Bolsa. "Aunque los ADR ofrecen múltiples posibilidades sin pasar por pesos en Nueva York", sostuvo

Precios de remate

Juan Manuel Carnevale, especialista en mercados de capitales, agrega que hay mucha expectativa con la Argentina: "Los fondos saben que estos son precios de remate y que empresas energéticas y alimenticias van a volar. Los bonos van a duplicar su valor cuando la Argentina anuncie el pago de enero a los acreedores privados y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional".

De ser así, podrían lograr calmar a los dólares financieros, que son una suerte de hermanos mayores del blue. En especial desde este martes, cuando además los exportadores podrán liquidar un 50% a través del CCL, lo que traerá mayor oferta de divisas.

El asesor financiero José Ignacio Bano pone el acento en grandes compañías a precios irrisorios, como el Supervielle, que vale u$s 400 millones. 

De todos modos, el analista Christian Buteler destaca que no se debe confundir la reacción de una noticia con el sendero de un recorrido alcista sostenido en el tiempo, ya que la Argentina hoy tiene los mismos problemas que antes.

Expectativas

La única diferencia -opinó- es que quien se hará cargo será otra persona, pero aún no hay un plan económico explicado. Por lo tanto, el vuelo de las acciones argentinas en Wall Street lo ve como la reacción lógica hacia mejores expectativas porque se va hacia un modelo más de libre mercado, pero todavía falta saber cuál será el programa económico a aplicar.

Fabio Saraniti, CEO de Win Securities, explica que la baja del CCL se da cuando entran fondos para comprar activos en pesos, como pueden ser bonos atados al CER, y para hacer carry trade

Temas relacionados
Más noticias de contado con liqui

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.