

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó la decisión de reducir nuevamente las tasas de política monetaria, medida que afectará los rendimientos en los depósitos en plazo fijo.
A principios de abril, la entidad financiera confirmó que la Tasa Nominal Anual (TNA) pasaría a ser de 70%. Sin embargo, anticipándose al índice inflación de abril, los pasivos bajarán hasta el 60%.

No obstante, ninguno de los bancos estará obligado a mantener una tasa mínima de referencia. Por ello, es posible que los rendimientos sean inferiores a la nueva tasa de interés del BCRA.
Plazo fijo hoy: ¿cuál es la nueva tasa de interés?
Ante la desaceleración de los precios, el Banco Central optó por modificar las tasas de interés y llevar los rendimientos anuales al 60%. Este cambio en la política monetaria incidirá en los depósitos en plazo fijo.
Por el pronóstico de la inflaciónen abril, que bajaría a un dígito en comparación con los meses anteriores, el Gobierno consideró oportuno reducir, por cuarta vez desde diciembre, las tasas de política monetaria.

A raíz de esta medida, los rendimientos a 30 días también se verán afectados. Tomando como referencia la última modificación, la tasa mensual pasará de 5,8% a 5,05%.
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $ 300.000?
Con una TNA al 60%, los inversores que realicen un depósito de $ 300.000 en plazo fijo, recibirán al término de los 30 días una ganancia de $ 15.150.
Suben las tasas de interés: ¿cuánto gano si deposito $ 400.000?
Los usuarios que lleven a cabo una inversión de $ 400.000 en plazo fijo, verán reflejado, una vez que finalice el plazo y teniendo en cuenta las nuevas tasas, una ganancia total de $ 20.200.

Simulador plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $ 500.000?
Quienes realicen un depósito de $ 500.000 en plazo fijo, cuando concluya el límite de 30 días obtendrán un capital total de $ 25.250.
Plazo fijo: ¿qué banco tiene la mejor tasa de interés hoy?
A la espera de las modificaciones pertinentes, los bancos operan y mantienen hasta el momento los siguientes rendimientos:
| Entidades financieras | Tasas de interés |
|---|---|
| Banco Nación | 60% |
| Banco Santander | 60% |
| Banco Galicia | 60% |
| Banco Macro | 64% |
| Banco Comafi | 61% |
| Banco Patagonia | 60% |
| Banco ICBC | 60% |
| Banco Ciudad | 60% |
| Banco Provincia | 60% |
| BBVA | 57% |













