

El 3 de septiembre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a realizar un giro para asistir al Tesoro de la Nación. En este caso, el monto fue de $ 60 mil millones, en concepto de Transferencias de Utilidades.
En lo que va de 2021 la autoridad monetaria ya le envió a la Secretaría de Finanzas $ 770 mil millones, de los cuales $ 190 mil millones corresponden a adelantos transitorios y $ 580 mil millones a utilidades.
No obstante, estos montos se empezaron a acelerar en el segundo semestre: julio, agosto y lo que va de septiembre explican $ 440 mil millones de los mencionados 770 mil.
El Gobierno apunta lograr que este año el BCRA "tan solo" tenga que cubrir el 60% del déficit fiscal y que el resto de los pesos se consigan a través del mercado de capitales. Sin embargo, para lograrlo necesita renovar alrededor de un 120% de los vencimientos de deuda y en agosto apenas logró cubrir menos del 98 por ciento.
Cabe señalar que la emisión para financiar al Tesoro es al momento la segunda principal fuente de expansión en lo que va del año, ya que el primer lugar lo ocupan los intereses que generan las Leliq y los pases pasivos.
En el año, el Banco Central debió emitir $ 831.142 millones para pagarles a los bancos por la tenencia de pasivos remunerados.












