

5 de los multimillonarios inversionistas más importantes del mundo dieron sus consejos para que todo inversor joven pueda ganar mucha plata operando en el mercado financiero.
Desde opiniones controversiales hasta apuntar a las bajas y las heurísticas de Dreman, la lista de reflexiones recopilada por Forbes sobre el mundo de las acciones y los bonos incluye todo tipo de reflexiones para hacerse rico.
Los brillantes consejos de los magnates del mercado: cómo ser un mejor inversor
Las 7 opiniones de los referentes de Wall Street y las bolsas más importantes del mundo
John Neff contra la corriente
"Para nosotros, las acciones feas a menudo eran hermosas", explicaba en su libro On Investing el administrador del Fondo Windsor, muy popular en Wall Street.
"Si la cartera de Windsor se veía bien, no estábamos haciendo nuestro trabajo", redoblaba el multimillonario. El principal ejemplo es que cuando las acciones petroleras representaban el 12% de los fondos del índice S&P 500, él apostaba el doble por la energía fósil.

Templeton, apuntar a los bajos
Creador del Templeton Growth Fund, este afamado millonario fue reconocido por apuntar a la inversión global. "Invierte en el punto de máximo dolor", remarcaba el magnate cuando apostó por los mercados japoneses en 1960 previo a su explosión como líder mundial.
"Si vende sus inversiones solo por una caída temporal, hace que la pérdida sea permanente", concluye Templeton. El referente apunta contra los que creen saber demás: "quien cree que tiene todas las respuestas ni siquiera entiende todas las preguntas".
Buffett y la nueva teoría del valor
"El precio es lo que pagas y el valor es lo que obtienes", apunta el referente de Berskshire Hathaway que siempre dejó fuertes frases sobre el mercado financiero.
"El peor tipo de negocio es el que crece rápidamente, requiere un capital significativo para generar ese crecimiento y luego gana poco o nada de dinero" y "Sé temeroso cuando los demás sean codiciosos, y sé codicioso cuando los demás sean temerosos" son dos de los consejos más importantes de Buffett.

Carret y la desconfianza
El pionero de los fondos mutuos remarca que no siempre hay que meterse de lleno: "Si bien un banco puede estar perfectamente dispuesto a ofrecer el 75% al 80% del valor de las acciones negociables sólidas, sería muy tonto usar tal poder de préstamo hasta el límite".
Otra advertencia de Carret es revisar las inversiones cada semestre y no tan seguido: "(Reinvertir) Más veces que cada medio año te hará caer en el mal y generalmente fatal hábito de negociar en exceso".
Dreman y las heurísticas
El afamado inversionista de los 80' y los 90' fomentó los atajos mentales basados en conceptos clave como la disponibilidad y el valor.
La heurística más importante de Dreman planteaba que los axiomas del inconsciente colectivo a veces toman una relevancia exagerada: "Por eso que creemos que las muertes por ataques de tiburones son más comunes que las muertes por pedazos de aviones que caen sobre las personas".
Otro punto que criticaba eran las conclusiones a partir de pequeñas muestras y las personas que mantienen esa idea: "Los inversores acuden durante años a los fondos mutuos que tienen mejor rendimiento, pero los investigadores demostraron que los fondos calientes de un período son los de peor desempeño en otro".















