Chau cepo: para quiénes el BCRA permitió el acceso a dólares a precio oficial
El Directorio del BCRA dispuso este jueves el acceso al mercado de cambios para los jubilados residentes en el exterior. Así, podrán cobrar sus haberes en divisas al valor oficial.
El Banco Central anunció este jueves una flexibilización del cepo cambiario.
El directorio de la entidad determinó el acceso al mercado de cambios para aquellos jubilados que residan en el exterior, que a partir de ahora podrán percibir sus haberes -jubilaciones, pensiones o renta vitalicia- en una cuenta bancaria de su titularidad en el país de residencia.
Sigue la sangría de dólares: el Central vendió u$s 200 millones, récord en el año
A partir de esta medida, los jubilados podrán percibir sus haberes en divisas al precio oficial, sin límites o topes más que el equivalente al monto que perciben en pesos.
De esta manera, el BCRA generaliza el sistema que regía para las personas beneficiarias de jubilaciones y/o pensiones abonadas por la ANSES a las que lo perciben de otros organismos previsionales y/o rentas vitalicias previsionales.
El BCRA determinó el acceso al mercado de cambios para aquellos jubilados que residan en el exterior.
Las transferencias en divisas, precisó el BCRA a través de un comunicado, serán por hasta el monto percibido por tales conceptos en los últimos 30 días corridos y en la medida que se efectúe a una cuenta bancaria de titularidad del beneficiario en su país de residencia registrado.
La estimación dentro del equipo económica es que la medida alcanzará a un número "marginal" de personas. "El requerimiento de la Declaración Jurada de que no iban al financiero por 90 días antes y después era una complicación burocrática que se hacía innecesaria", explicaron al respecto.
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del paralelo el domingo 3 de julio
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Una nueva medida del Banco Central afecta a los depósitos de los bancos
Dólar blue hoy domingo 3 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial tras la renuncia de Martín Guzmán
Dólar blue hoy sábado 2 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial tras la renuncia de Martín Guzmán
Dólar hoy: a cuánto cotiza tras la renuncia de Martín Guzmán este sábado 2 de julio, primer día del fin de semana
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del paralelo el domingo 3 de julio
Bancos vs Fintech: quién gana la batalla de las redes sociales

Hugo carlos Faccin
ES UNA JODDDA NO?....SE LES INCENDIA EL TITANIC Y ESTO ES LO QUE SE LES OCURRE PARA APAGAR EL FUEGO...NI SIQUIERA UNA MEDIDA A FAVOR DE LOS JUBILADOS QUE POR CULPA DE MASSA BOUDOU ESTOS Y VARIOS OTROS QUE ASALTARON LA ANSES, HOY PASAN HAMBRE. NO HACEN UNA BIEN..